Biography
Notable artista de origen murciano, conocería los primeros rudimentos de la talla en la carpintería de su padre en su ciudad natal. Pasó ya de adulto a Valencia, ciudad en la que hay noticia de su presencia en 1889.
Este año aparece matriculado por vez primera en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, en la que cursaría estudios superiores hasta 1902 buscando materias afines a la especialidad de Escultura en las asignaturas de Dibujo del Antiguo y Dibujo del Natural.
En esta época de discente y con escasos recursos económicos, tratando de subsistir en una ciudad desconocida, pronto entraría al servicio del tallista Francisco Gómez, en cuyo taller de la plaza de la Santa Cruz n.º 7 trabajó como aprendiz. Allí residió durante algunos años (de 1887 a 1897). A la vez que aprendía el oficio de la talla religiosa, disponía de un hogar, pasando con la cartilla de oficial algún tiempo después a regentar dicho taller, de donde saldrían algunas de sus obras para Yecla. Por esos años había laborado también en los talleres de José Gérique Chust, de la calle Caballeros, n.os 10, 12 y 14, y en el de Damián Pastor y Juliá, en la calle de Salvador Giner, que contó con un gran número de aprendices y oficiales; en éste, como en otros obradores, la especialización del trabajo y el mismo ritmo impuesto marginaban toda preocupación estética o renovadora. [...]
Works
San Cayetano Fundador y San Antonio de Padua, ermita de San Cayetano, Yecla, 1897-1898
San Félix de Cantalicio, capilla de la Comunión de los padres capuchinos de Zarandona (Murcia), 1903
San Antonio de Padua, catedral de Valencia, 1907
San Francisco de Asís con ángeles mancebos, santuario del Castillo, Yecla, 1917
San Juan Evangelista, Procesión del Resucitado de la Merced, Murcia, 1912
Grupo escultórico de la Oración del Huerto, Semana Santa Marinera del Cabañal (Valencia), 1931.
Bibliography
J. A., Novena en honra y gloria del milagroso San Félix de Cantalicio, precedida de una noticia acerca de la devoción de Murcia a tan esclarecido Santo, Murcia, Tipografía a cargo de Malencio y Castillejo, 1906, pág. 7
B. de Pantorba, Historia y Crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Jesús Ramón García-Rama, 1980, págs. 211 y 432
F. J. Delicado Martínez, “Un escultor imaginero en la Valencia de entresiglos XIX y XX. Venancio Marco”, en Archivo de Arte Valenciano (Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos) (1996), págs. 128-145
F. Agramunt Lacruz, Diccionario de artistas valencianos del siglo xx, t. II, Valencia, Albatros, 1999, págs. 1045-1046.
Relation with other characters
Events and locations
