Biography
La obra de este maestro incidía y coincidía con el momento de la renovación de gran parte de la ciudad de Valencia, que se extendía anexionando poblados periféricos y en la que se edificaba transformando viejos barrios intramuros, a la vez que se proyectaba otros en áreas del ensanche. De igual modo, conoció y aplicó muchos de los historicismos al uso de la arquitectura de la época y convivió con las vanguardias artísticas del momento, caso del movimiento modernista, introducidas a principios del siglo xx, al que contribuyó con oficio en edificaciones y portadas comerciales.
Vicente Bochons procede de una saga familiar cuyos antepasados habían gozado de la misma profesión. A los veintiún años comienza sus estudios en la Escuela Profesional de Bellas Artes de Valencia, cursando la carrera de maestro de obras entre 1866 y 1869, y revalidándola previo examen con un repente que consistió en la traza de un “Departamento destinado al servicio de caballerizas, cocheras, guadarnés y demás habitaciones y dependencias anexas al mismo correspondientes a la casa de un rico propietario”, obteniendo la calificación de aprobado por unanimidad y siéndole otorgado el correspondiente título en 1870. [...]
Works
Casa para Manuel Atard, c/ Conde de Almodóvar, n.º 4, Valencia, 1881
Palacete para Dolores Santisteban, c/ Pintor Sorolla, n.º 13, Valencia, 1889
Palacete para Salvador Vives, Plaza del Correo Viejo, n.º 1, Valencia, 1889
Casa para J. B., c/ Guillén de Castro, n.º 161, 1889
Casa para Miguel Costa, c/ Quarte, n.º 163, con vuelta a Doctor Monserrat, n.os 30, 32 y 34, Valencia, 1896
Casa para José María Codoñer, c/ Editor Manuel Aguilar, n.º 7, Valencia, 1898 (derribada)
Casa Juan Lluesma, c/ Náquera, n.º 6, Valencia, 1900
Casa para Miguel Gil, Paseo de Ruzafa, n.º 8, Valencia, 1900
Casa de recreo para María Blasco y Cacho (chalé de Blasco Ibáñez), c/ Isabel de Villena, n.º 159, junto a la Playa de la Malvarrosa, Valencia, 1902
Casa para Antonio López Mateu, c/ Ruzafa, n.º 22, Valencia, 1903
edificio de viviendas para Domingo Gea, c/ Pintor Domingo, n.º 29, Valencia, 1905
Casa para Francisco Puchol y Carbonell, c/ Guillén de Castro, n.º 31, Valencia, 1906
edificio de viviendas para Cristín Vicente Gascó Bochons, c/ Hospital, n.os 12 y 14, Valencia, 1909-1913
otros edificios en las poblaciones de Benicassim y Navajas (Castellón).
Bibliography
D. Benito Goerlich, La arquitectura del Eclecticismo en Valencia. Vertientes de la arquitectura valenciana entre 1875 y 1925, Valencia, Ayuntamiento, 1983, págs. 136, 251, 323 y 358-359
F. J. Delicado Martínez, “El maestro de obras Vicente Bochons (Valencia, 1845-c. 1918)”, en Archivo de Arte Valenciano (Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos), n.º 74 (1993), págs. 118-141.
Relation with other characters
Events and locations
