Biography
Robert o Roberto Cordier fue hermano del también artista Louis Cordier, ambos de origen francés. Trabajó en Madrid entre 1629 y 1653 y formó parte del grupo de extranjeros venidos a España para paliar la carencia de grabadores que demandaban las editoriales.
Grabador de láminas para libros, entre sus obras destacan: la portada de Historia de Madrid, escrita por Jerónimo Quintana en 1629; y cien estampas pequeñas de emblemas destinadas al libro de Juan Solórzano, titulado Emblemata regis politica in centuriam unam redacta et laboriosis at que utilibus commentarijs illustrata, publicado en 1653. [...]
Works
Portada para Historia de Madrid por Jerónimo Quintana Dueñas, 1629
Portada para Disputationem de Judiarum Iure por Juan Solórzano Pereira, 1629-1639
Portada para Información para la Historia del Sacromonte por Adam Centurión, 1632
Estampas para Emblemata regis politica in centuriam unam redacta et laboriosis at que utilibus commentarijs illustrata por Juan Solórzano Pereira, 1653.
Bibliography
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, vol. I, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1800, pág. 359
E. Bénézit (dir.), Dictionnaire critique et documentaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs de tous les temps et de tous les pays, vol. III, Paris, Gründ, 1976, pág. 878
A. Correa, “Repertorio de grabadores españoles”, en Cinco siglos de imagen impresa, Madrid, Subdirección General de Museos, 1981, pág. 257
E. Páez Ríos, Repertorio de grabadores españoles en la Biblioteca Nacional, vol. I, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981, págs. 241- 242
J. Carrete Parrondo, F. Checa Cremades y V. Bozal, El grabado en España. (Siglos xv al xviii), en J. Pijoan (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXI, Madrid, Espasa Calpe, 1987, págs. 255, 263 y 292
VV. AA., Allgemeines Künstler-Lexikon, vol. XXII, München, Saur, 1992, pág. 185.
Relation with other characters
Events and locations
