Biografía
Entre los académicos y auxiliares de la Misión Geodésica Francesa (1735-1746), destacada por la Academia de Ciencias de París, para medir un grado terrestre a nivel del Ecuador geográfico y dirigida por el académico Luis Godin, se encontraba Luis Godin des Odonnais, sobrino del académico. El joven Godin des Odonnais tuvo oportunidad de conocer a una atractiva y vivaz adolescente, Isabel Casamayor, hija de Pedro Casamayor (de origen francés) y de Josefa Pardo. Se enamoraron apasionadamente y se casaron el 20 de septiembre de 1741, cuando la novia contaba trece años. Tuvieron cuatro hijos que murieron prematuramente.
Terminadas las labores de la Misión Geodésica, Godin des Odonnais, meses más tarde, decidió para el regreso, tomar la más interesante vía, pero la más peligrosa: la del río Amazonas. Hizo los engorrosos trámites necesarios y cuando todo estuvo listo, Isabel le hizo saber que estaba embarazada. Entonces, él decidió viajar sólo hasta Cayena (colonia francesa) y esperar allí a su esposa una vez que estuviera en condiciones de viajar. Partió en enero de 1745. [...]
Bibliografía
F. Trystram, Le procés des etoiles, Paris, Eurocom, Seghers, 1979
H. Laguérenne, Un Saint-Amandois célèbre: Godin des Odonnais, explorateur (1713-1792), Paris, Saint- Amand, 1913
N. Zúñiga, La expedición científica de Francia del siglo xviii en la Presidencia de Quito, Quito, IPGH, 1977
A. Lafuente, y A. Mazuecos, Los caballeros del punto fijo. Expedición Geodésica hispano-francesa del siglo xviii, Madrid, Ediciones Serbal, 1987.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
