Biografía
Hacia 1600 estudió en Lima con Angelino Medero, Pérez Alessio y Vásquez de Zamora. Al poco ingresó en la orden de San Agustín.
Fray Francisco Bejarano pintó doce grandes cuadros de la Vida de la Virgen y un retablo que no se conserva. Grabó a buril láminas para libros, entre las que destacan la portada de la Relación de las exequias de la Reina Margarita de Austria, escrita por Martín de León en 1613, y el fronstipicio del libro Santuario de Nuestra Señora de Copacabana en el Perú, de Fernando Valverde, publicado en 1641.
Obras
Pintura: Serie de la Vida de la Virgen
El conde Chinchón, 1633.
Grabado: Túmulo del virrey de Perú Juan de Mendoza, marqués de Montesclaros, 1612
Portada para Relación de las exequias de la Reina Margarita de Austria por Martín de León, 1613
Portada para Santuario de Nuestra Señora de Copacabana en el Perú por Fernando Valverde, 1641
Bibliografía
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, vol. III, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1800, pág. 124
VV. AA., Exposición de Grabados de Autores Españoles celebrada por la Asociación Artístico-Arqueológica Barcelonesa en enero de 1880, Barcelona, 1880
VV. AA., Allgemeines Lexikon der bildenden Künstler von der Antike bis zur Gegenwart, vol. 3, Leipzig, Wilhem Engelmann, 1909 (ed., München, Saur, 1992)
R. Estabridis, “Francisco Bejarano: pintor y grabador limeño”, en Arte y Arqueología (La Paz, Bolivia), Instituto de Investigaciones Artísticas, Facultad de Arquitectura, Universidad Mayor de San Andres, n.º 83 (1982), págs. 8-9.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
