Biography
Francisco Cañes, todavía joven, ingresó en la Orden de los Frailes Menores, en la Provincia de los descalzos de San Juan Bautista de Valencia. En el prólogo de su Diccionario Español-Latino-Arábigo, él mismo presentaba las fechas más importantes de su vida, desde su ida a Tierra Santa hasta el momento de la publicación de esta obra: en septiembre de 1755 embarcó en Alicante y, en diciembre, ya se hallaba en Jerusalén; dos años más tarde fue enviado a Damasco; y, sin hacer la más mínima mención del aprendizaje del árabe que tuvo que realizar en la escuela que los franciscanos españoles poseían en esta ciudad, expone a continuación: “En Damasco residí por tres veces enseñando por tres años la lengua árabe a los Religiosos, regentando el resto del tiempo el oficio de Guardián [superior] y de Párroco, habiendo hecho lo mismo en el convento y ciudad de S. Juan de Judea y en Rama”. Contabiliza luego los años pasados en Oriente, que fueron dieciséis, pues en enero de 1771 desembarcaba en Valencia y era posteriormente destinado a enseñar en el Colegio de Misiones que su Provincia franciscana tenía en la localidad valenciana de Benigánim. De la cámara del Rey se reclamó su traslado a Madrid en 1775, para confiarle la estructuración de una gramática árabe, que salió a la luz al año siguiente. Poco después, el conde de Campomanes debió de comprometerle en la composición de un diccionario español-árabe, en el que, según expresión del mismo Cañes en el prólogo, puso “gran trabajo y aplicación [en] una obra que abraza tres lenguas [español, latín y árabe], que habría de salir a la censura de los sabios y en cuya exactitud interesan la religión y el estado”. [...]
Works
Gramática arábigo-española, vulgar y literal, Madrid, Imprenta A. Pérez de Soto, 1776
Diccionario Español-Latino-Arábigo, Madrid, Imprenta Antonio Sancha, 1787, 3 vols.
Bibliography
E. Terés, “El diccionario español-latino-arábigo del P. Cañes”, en Al-Andalus, XXI (1956), págs. 255-276
D. Cabanelas, “Traducción italiana de la ‘Gramática arábigo-española’ del P. Cañes”, en Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, XXIX-XXX (1980), págs. 195-198
R. Lourido Díaz, “Francisco Cañes”, en E. Galindo Aguilar (coord.), Enciclopedia del Islam, pról. de P. Martínez Montávez, Madrid, Darek-Nyumba, 2004, págs. 129 y ss.
B. González, Intérprete arábigo. Epítome de la gramática arábica, ed. y est. prelim. de R. Lourido Díaz, vol. I, Madrid, Real Academia de la Historia y Agencia Española de Cooperación Internacional, 2005, págs. 104-131 y 142-147
Relation with other characters
Events and locations
