Biography
Hijo de Joan de Ardena Darnius de Terré, señor de la mitad de Darnius (muerto en 1635), alias lo Follet (el Loquito), y de Lluïsa de Sabastida Bret y Darnius (muerta en 1645), señora de la otra mitad de Darnius y carlana de Mont-roig y Bosqueràs. Los Ardena habían ingresado en 1547 en la matrícula de mercaderes de Barcelona, en 1586 fueron ciudadanos honrados, y en las Cortes de 1599 recibieron privilegio de caballeros. Obtuvieron las señorías de Darnius, Sant Llorenç de la Muga y La Vajol por enlace con los Ortaffà. Joan de Ardena fue capitán de la caballería de Perpiñán y caballero de Santiago. Josep le sucedió en Darnius, mientras que su hermano Francesc (1628-1659) lo hizo en el patrimonio Sabastida, y de él descienden los barones de Albi. Tuvo, además, otro hermano, Joan (muerto en 1659), y tres hermanas, Maria, que casó con Josep de Clariana Descatllar; Anastàsia, que lo hizo con Francesc de Fontanella, y Cecília. Su tía Eugènia Terré le cedió, en 1649, el castillo y las torres de Picalquers. [...]
Sources
Archivo de la Corona de Aragón, Arxiu Pablo de Sàrraga, caja n.º 112, camisa “Sabastida”; Consejo de Aragón, leg. 393; Archivo General de Simancas, Estado, leg. 2666; Biblioteca de Cataluña, Reserva, ms. 502, fol. 309. Inventaire sommaire des archives historiques. Archives anciennes, Correspondance. Ministère de la guerre, vol. I, Paris, Imprimerie Nationale, 1898, A-300, A-465 y A-516; J. Sanabre, La acción de Francia en Cataluña en la pugna por la hegemonía de Europa (1640-1659), Barcelona, Real Academia de Buenas Letras, 1956, págs. 249, 328, 358, 360-362, 375, 383-384, 388, 401-402, 413-414, 446, 448, 451, 476 n.96, 514, 518-519, 523, 542, 550, 555, 559-561, 564 y 608-609; A. y A. García Carrafa. El solar Catalán Valenciano, Balear, vol. I, San Sebastián, Librería Internacional, 1968, pág. 117; VV. AA., Diccionari biogràfic, vol. I, Barcelona, Albertí Editor, 1969, págs. 140-144; J. M. Casas (ed.), Dietari de Jeroni Pujades, vol. IV, Barcelona, Fundació Salvador Vives Casajuana, 1975, págs. 79 y 226; Ph. Lazerme, Noblesa catalana. Cavallers y burgesos honrats de Rosselló y Cerdanya, La Roche-sur-Yon, Imprimerie Centrale de l’Ouest, 1976, págs. 78-83; J. Capeille, Dictionnaire de biographies roussillonnaises, Marsella, Laffitte reprints, 1978, pág. 27; F. M. de Melo, Historia de los movimientos de separación y guerra de Cataluña en tiempos de Felipe IV [...], Cádiz, Universidad, 1990, págs. 284-285, 287, 327, 333 y 337; P. Català i M.Brassó, “Castell o torre de Picalquers”, en Els Castells Catalans, vol. I, Barcelona, Rafael Dalmau, 1991, pág. 581; H. Ettinghausen, La Guerra dels Segadors a través de la premsa de l’època, vol. I, Barcelona, Curial, 1993, n.º 23, pág. 219; n.º 49, pág. 363; n.º 48, pág. 356; n.º 56, págs. 407 y 410; n.º 60, págs. 445-446 y 450; II, n.º 82, pág. 594; n.º 83, pág. 611; n.º 118, pág. 815; n.º 143, pág. 979; III, n.º 179, págs. 1175-1176, n.º 194, pág. 1252; y n.º 218, pág. 1370; J. Real, “Crónica”, en J. Busquets, La Catalunya del barroc vista des de Girona. La crònica de Jeroni de Real (1626-1683), vol. II, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1994 (Biblioteca Abat Oliba, 140), pág. 180 ns. 349, 186, 210 y 290-670; P. Molas i Ribalta, Catalunya i la casa d’Austria, Barcelona, Curial, 1996, págs. 161-162; J. Busquets, “Catalunya i la Pau de Westfalia. La missió diplomàtica de Fontanella al Congrés de Münster”, en Estudi General (Universidad de Gerona), 21, I (2001), págs. 241-259 (espec. pág. 248, n. 16, y 257, n. 48); J. Muñoz González y J. Catà i Tur, “Setge o capitulació de Barcelona el 1652”, en Barcelona. Quaderns d’Història, 5 (2001), págs. 231-247 (espec. 232 y 245); M. Güell, El setge de Tarragona de 1641, Tarragona, Arola Editors, 2003, pág. 42; J-H. Muñoz i Sebastià y E.Querol Coll, La Guerra dels Segadors a Tortosa (1640- 1651), Valls, Cossetània Edicions, 2004, págs. 151 y 198-199; N. Florensa i Soler y M. Güell, “Pro Deo, Pro Regi, et Pro Patria”, en La revolució i la campanya militar de Catalunya de1640 a les terres de Tarragona, Barcelona, Fundació Salvador Vives Casajuana / Òmnium, 2005, págs. 101, 102, 109, 191, 192, 248 y 253.
Relation with other characters
Events and locations
