Biography
Perteneciente a una familia de la burguesía, hijo de un prestigioso abogado valenciano, secretario general de la Universidad de Valencia, se educó en un esmerado ambiente intelectual. Dos de sus cuatro hermanos, Eduardo y Daniel, fueron intelectuales reconocidos y militantes nacionalistas. Siendo muy pequeño perdió prematuramente a su madre y, debido a problemas de salud, pasó mucho tiempo en la huerta valenciana, que le puso en contacto con la vida campestre, contribuyendo a despertar en él sentimientos y emociones que transmitió en sus escritos. Dotado de una fina sensibilidad literaria publicó en 1909, cuando todavía no tenía el título de bachiller, sus primeros escritos en el semanario Impresiones. [...]
Works
Les llunyanies suggestives i altres proses, Barcelona, Biblioteca Valencia, 1918
El farsant i l’enamorada. Conte idilic, Barcelona, Labaña y Cía., 1919 (Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1952)
Vida d’infant. Estats animics d’un nen contemplatiu, Barcelona, La Revista, 1921 (Primavera inquieta. Estats animics d’un nen contemplatiu, Barcelona, Librería Catalonia, 1927)
Tres históries cruels contes, Badalona, Proa, 1930
Catálogo de la documentación relativa al Antiguo Reino de Valencia contenida en los Registros de la Cancillería Real del Archivo de la Corona de Aragón, Madrid, Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1934, 2 ts.
Pere de Portugal ‘Rei dels catalans’ vist a traves del registres de la seva cancilleria, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 1936
Nueva visión y síntesis del gobierno intruso de Renato de Anjou. Discurso de ingreso en la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, Barcelona, Imprenta Altés, 1941
Tragedia del insigne condestable don Pedro de Portugal, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1942
Privilegios otorgados por el emperador Carlos V en el Reino de Nápoles (Sicilia Aquende el Faro). Serie conservada en el Archivo de la Corona de Aragón, Barcelona, CSIC, 1943
El Archivo de la Corona de Aragón, Barcelona, Aymá, 1944
Jaime II de Aragón. Su vida familiar, Barcelona, CSIC, 1948, 2 vols.
Els fills de Jaume II, Barcelona, Salvat, 1950
“Don Eduardo de Hinojosa y el Archivo de la Corona de Aragón (Datos para una biografía)”, en Anuario de Historia del Derecho Español, 23 (1953), págs. 383-393
Catálogo de la documentación de la cancillería regia de Pedro de Portugal en el Archivo de la Corona de Aragón (1464-1466), Madrid, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1953-1954, 2 vols.
“Los archiveros Bofarull”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (RABM), 60 (1954), págs. 289-302
“Jaume II”, en Els descendets de Pere el Gran, Alfons el Fran, Jaume II, Alfons el Benigne, Barcelona, Teide, 1954, págs. 55-146
Próspero de Bofarull y Próspero Mérimée. Una amistad ejemplar, Reus, Asociación de Estudios Reusenses, 1954
Jaume II o el Seny català, Barcelona, Aedos, 1956 (2.ª ed., 1963)
“Aportación de datos acerca del archivo real de Barcelona y sus archiveros durante los reinados de Juan II y Fernando el Católico”, en RABM, 63 (1957), págs. 111-156
Pere de Portugal ‘rei dels catalans’. Esquema biogràfic, Barcelona, Dalmau, 1960
La tràgica història del reis de Mallorca, Barcelona, Aedos, 1960
L’infant Ferran de Mallorca, Barcelona, Dalmau, 1962
L’altre geperut i alguns contes més, Valencia, L’Estel, 1963
Històries i fantasies, ed. de V. Alonso, València, Alfons el Magnànim, 1992
La botiga de llibres vells i altres contes, intr. y selecc. de V. Alonso, Alzira, Bromera, 2001.
Bibliography
F. Udina Martorell, “J. Ernesto Martínez Ferrando”, en Boletín de la Dirección General de Archivos (BDGA), 4 (1955), págs. 43-47
A. Ruiz Cabriada, Bio-bibliografía del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, 1858-1958, Madrid, Junta Técnica de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1958, págs. 575-580
F. U dina Martorell, “Sesión necrológica en memoria de su antiguo Director Jesús Ernesto Martínez Ferrando. E.P.D. (1940-1961)”, en Miscellanea Barcinonensia, 11 (1965), págs. 75-78
F. Mateu Llopis, “Necrológicas. Jesús Ernesto Martínez Ferrando”, en BDGA, 14 (1965), págs. 24-25 (retrato)
J. M. P., “Jesús Ernesto Martínez Ferrando (1891-1965)”, en Boletín de la Sociedad Arqueológica Luliana, 81 (1965), págs. 432-434
M. M. Costa, “Sesión necrológica en memoria de don Ernesto Martínez Ferrando”, en BDGA, 15 (1966), págs. 7-8
V. S alavert Roca, “Jesús Ernesto Martínez Ferrando. In memoriam, 1891-1965”, en Anuario de Estudios Medievales, 3 (1966), págs. 640-653
E. Sáez y M. Rossell, Repertorio de Medievalismo Hispánico (1955-1975), t. II, Barcelona, El Albir, 1978, págs. 578-580
V. Alonso, La trajectòria intel·lectual d’Ernest Martínez Ferrando, Valencia, Eliseu Climent, 1992
Entre la poesia en prosa i el conte literari. Sobre la literatura d’E. Martínez Ferrando, Valencia, Institut Universitari de Filología Valenciana, 1992
J. Fuster, Correspondencia. 3 Ernest Martínez Ferrando, Valencia, Eliseu Climent, 1999
I. Peiró Martín y G. Pasamar Alzuria, Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, págs. 393-395
E. Martínez Ferrando y E. Ranch Fuster, Epistolario, 1949-1965, ed. de A. Ranch Sales, Valencia, Biblioteca Valenciana, 2003.
Relation with other characters
Events and locations
