Biography

Carme Karr i Alfonsetti. Código de clasificación AFB3-121 Frederic Ballell Maymí. (cc) Arxiu Fotogràfic de Barcelona
Nacida en el seno de una familia de la alta burguesía de Barcelona y sobrina del escritor francés Alphonse Karr, creció en un ambiente cosmopolita e intelectual que la llevó a integrarse desde muy joven en los ambientes artísticos e intelectuales de la Barcelona novecentista. No tardó en convertirse en una de las primeras defensoras del feminismo, siempre desde una perspectiva conservadora y reformista, pero profundamente reivindicativa. Su nombre trascendió los círculos más restringidos de la elite social barcelonesa en los que se movía, cuando en 1910 impartió una serie de conferencias en el Ateneu Barcelonès en las que propugnaba la necesidad de equiparar la educación de las niñas a la de los varones con el fin de conceder a la mujer una mayor capacitación en el ámbito laboral. En 1890 contrajo matrimonio con Josep Maria de Lasarte y de Janer, unión de la que nacieron cuatro hijos: Montserrat, Joan Alfons, Paulina y Carme. Posteriormente, sus inquietudes docentes fueron compartidas con su yerno, el pedagogo catalán Manuel Ainaud, esposo de la menor de sus hijas, y se reflejaron en la fundación en 1913 de la residencia La Llar, donde se impartían enseñanzas muy diversas a un alumnado exclusivamente femenino. Asimismo, su pensamiento quedó de manifiesto en una nueva serie de conferencias en el Ateneu (1916) compartiendo cátedra con personalidades de la talla de Dolors Monserdà, Rosa Sensat o María Baldó, en la creación del Comité Femenino Pacifista de Catalunya (1915) y la asociación feminista Acción Femenina (1921), que propugnaba el derecho al voto de la mujer, [...]
Works
Orquídea, Barcelona, Llibreria Parera, 1903
Clixés: estudis en prosa, Barcelona, Joventut, 1906
Bolves, Barcelona, L’Avenç, 1906
Cultura femenina, Barcelona, L’Avenç, 1910
Els Ídols: quadre en un acte y en prosa, Barcelona, Bartomeu Baxarias, 1911
De la vida d’en Joan Franch, Barcelona, Il·lustració Catalana, 1913
Preludi de primavera, Barcelona, La Il.lustració catalana, s. f.
La Fi del Lliure, Barcelona, l’Avenç Grafic, 1924
Por la dicha, Barcelona, Publicaciones Mundial, 1925
Nick: conte de mitja nit, Barcelona, Caixa de Pensions per a la Vellesa i d’Estalvis, Obra de Previsió, Cultura i Beneficiència, 1931
Cuentos a mis nietos, Burgos, Hijos de Santiago Rodríguez, 1932
Contes de l’àvia, Barcelona, Llibreria Bonavia, 1934
Garba de contes, Gerona, Pla Editors, 1935
El libro de Puli, Barcelona, Ars, 1942.
Bibliography
J. M. Ainaud de Lasarte, Carme Karr i Alfonsetti. Feminista i escriptora en La nostra gent, vol. III, Esplugues de Llobregat, Plaza &
Janés, 1988, págs. 57-59
“Carme Karr, escriptora i feminista”, en Serra d’Or, n.º 409 (1994), págs. 20-23
C. Panchón y J. González-Agàpito, Carme Karr i el feminisme com a problema d’educació social en Pedagogia del segle XX en femení, Barcelona, Universitat, Facultat de Pedagogia, 2000, págs. 31-36
A. Babra Blanco, Estudi de la cultura femenina segons Carme Karr, dins el catolicisme social de la primeria del segle XX, Barcelona, Universitat, Facultat de Teologia, 2005
M. Pessarrodona, Carme Karr Alfonsetti, la Ur-feminista catalana en Donasses, Barcelona, Destino, 2005
C. Arnau, “El feminisme a l’Ateneu Barcelonès i a ‘Feminal’: Carme Karr”, en Serra d’Or, n.º 561 (2006).
Relation with other characters
Events and locations
