Biografía
Nacido en una familia de comerciantes, fue el menor de siete hermanos —una mujer y seis hombres— cinco de los cuales fueron emigrando sucesivamente a la isla de Cuba, donde su hermano Pedro emprendió una importante explotación. Habiendo demostrado desde su infancia particular inclinación al estudio y a la vida religiosa, a los doce años ingresó en el Seminario Conciliar de Pamplona, donde cursó con brillantez tres años de Humanidades, tres de Filosofía y otros tres de Teología. Completó su formación teológica en el Seminario Pontificio de Zaragoza (1900-1902). Allí consiguió el doctorado en Teología mereciendo el premio en Disquisiciones Teológicas y la máxima calificación en Dogma Sacramental, otorgada por vez primera en aquel centro docente.
Becado por su diócesis, fue enviado a Roma, donde estudió Derecho Canónico, Sagrada Escritura y Lenguas Orientales en la Pontificia Universidad Gregoriana (1902-1905), habiendo obtenido, además, el doctorado en Filosofía por la Academia de Santo Tomás de Aquino (1904) y el doctorado en Derecho Canónico por la referida universidad (1905). En el Colegio Español de la Ciudad Eterna se ordenó de sacerdote el 17 de julio de 1904. Al regresar a su diócesis ejerció la enseñanza en el Seminario Conciliar de Pamplona desde 1905 hasta 1923, explicando primero las asignaturas de cuarto curso de Latín y Humanidades, después Liturgia y primer curso de Filosofía y, por último, Instituciones Canónicas. Entre tanto, tras reñidas oposiciones y en competencia con Luciano Pérez Platero, futuro obispo de Segovia y arzobispo de Burgos, ganó la canonjía doctoral de la catedral pamplonesa el 9 de mayo de 1914. [...]
Obras
Consideraciones sobre la guerra, Zamora, 1937
La caridad cristiana, Oviedo, Imprenta La Cruz, 1938
La penitencia en la Santa Cuaresma, Oviedo, Imprenta La Cruz, 1940
Nuestro nuevo Seminario, Oviedo, 1942
El templo y la parroquia, Oviedo, 1943.
Bibliografía
“DATOS biográficos del llmo. y Rvdmo. Sr. Dr. Manuel Arce”, en Boletín Oficial del Obispado de Zamora, 66 (1929), págs. 191-193
“Necrología del Emmo. Sr. Cardenal Manuel Arce y Ochotorena”, en Boletín Oficial Eclesiástico del Arzobispado de Tarragona (1948), págs. 523-562
A. Viñayo, El Seminario de Oviedo Apuntes para el primer siglo de su vida, 1851-1954, Oviedo, Llibre, 1955, págs. 128-134, 150 y 166
J. Ibarra, Biografías de los ilustres navarros del siglo xix y parte del xx, Pamplona, J. García, 1953, págs. 18-20
J. Goñi, “Arce Ochotorena, Manuel”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, suplemento I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1987, págs. 41-42
V. Cárcel Ortí, “Nombramientos de obispos en la España del siglo xx. Algunas cuestiones canónicas, concordatarias y políticas”, en Revista Española de Derecho Canónico, 50 (1993), págs. 553-589.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
