Biografía
Hijo de Fernán Blázquez y de Leonor Alfón de Ovando, pertenecía a una antigua e hidalga familia de Cáceres, pero tomó el apellido materno.
En 1445 estaba al servicio del maestre de Alcántara Gutierre de Sotomayor, con quien participó en la toma de las fortalezas extremeñas que estaban en manos de los partidarios de los infantes de Aragón. Sin embargo, su destino quedó marcado por el hecho de que al año siguiente, en unión de dos amigos, intentó matar al citado maestre, quien galanteaba a la mujer de uno de ellos. Falló el atentado y Diego huyó a Aragón, donde entró al servicio del rey Juan II y allí empezó a ser llamado, por su lugar de origen, Diego de Cáceres, ya que en realidad se llamaba Diego de Ovando. Allí participó junto al Monarca en la lucha contra los beamonteses. [...]
Bibliografía
J. de Pellicer y Tovar, Memorial de la calidad y servicios de la casa de Don Álvaro Francisco de Ulloa Golfín, Madrid, 1675, fols. 150v.-156v. y 170v.-171
M. Muñoz de San Pedro, conde de Canilleros, La Extremadura del siglo xv en tres de sus paladines, Madrid, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Cáceres, 1964, págs. 203-340
J. M. de Mayoralgo y Lodo, conde de los Acevedos, La Casa de Ovando (estudio históricogenealógico), Cáceres, Real Academia de Extremadura, 1991, págs. 43-64.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
