Biography
Era hijo del ingeniero en segunda Juan Bautista Dufresne. En abril de 1733 era nombrado inspector de las Reales Obras de la plaza de Cádiz, en sustitución del ingeniero Antonio López, cargo del que era relevado por Pedro de Brozas y Garay en mayo de 1734. Con anterioridad, había sido promovido a ingeniero extraordinario y, en junio 1734, era destinado a Gerona bajo la dirección del ingeniero jefe, Carlos Berenguer, con el que trabajaría en la plaza de Gerona, así como en la de Rosas y Hostalrich. Destinado en 1738 a Madrid, permaneció en la capital hasta 1748, cuando llegaba nuevamente a Gerona como ingeniero ordinario, acompañando al ingeniero en segunda Carlos Luján. En 1764 se encontraba en la plaza de Orán, donde trabajaba en sus fortificaciones, entre ellas en el castillo de San Andrés y en el de un almacén de víveres que se construía en la marina de la plaza de Orán. En 1771 estaba destinado en la costa de Granada, de la que realizaba un mapa general. [...]
Bibliography
P. T. de Córdova, Memorias geográficas, históricas, económicas y estadísticas de la Isla de Puerto Rico, vol. 3, Puerto Rico, 1832
C. Coll y Tosté, “La ciudad de San .Juan”, en Lealtad y Heroísmo de la Isla de Puerto Rico 1797-1897, Puerto Rico, 1897
I. Abbad y Lasierra, Descripción de las costas de California, Madrid, CSIC - Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1981
H. Capel et al., Los Ingenieros Militares en España. Siglo XVIII. Repertorio biográfico e inventario de su labor científica y espacial, Barcelona, Publicaciones y ediciones de la Universidad de Barcelona, 1983; J. A. Calderón Quijano, Historia de las fortificaciones en Nueva España, Madrid, CSIC, 1984
J. M. Zapatero, “Las Fortificaciones históricas de San Juan de Puerto Rico”, en Militaria. Revista de Cultura Militar, 1 (1989), págs. 141-175
F. Moscoso, Casa Blanca y Los Ponce de León en los Documentos, Planos y Mapas, Museo de Casa Blanca, Puerto Rico, Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1991
J. O. Moncada Maya, Ingenieros Militares en Nueva España. Inventario de su Labor Científica y Espacial. Siglos XVI-XVIII, México D.F., Universidad Autónoma de México, 1993
M. G. Cano Révora, Cádiz y el Real Cuerpo de Ingenieros Militares (1697-1847). Utilidad y Firmeza, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 1994
M. Fernández García, Parroquia madrileña de San Sebastián: algunos personajes de su archivo, Madrid, Caparrós editores, 1995
A. Gil Albarracín, Documentos sobre la Defensa de la Costa del Reino de Granada (1497-1857), Barcelona, Ingoprint, 2004
A. Cámara (coord.), Los Ingenieros Militares de la Monarquía Hispánica en los siglos XVII y XVIII, Madrid, Ministerio de Defensa - Asociación Española de Amigos de los Castillos, 2006
F. Bayrón Toro, Mayagüez Temas De Su Historia y Geografía, 2013.
Relation with other characters
Events and locations
