Biography
Hijo de Francisco Remírez de Estenoz y de Flora de Soto y Pantoja. Muy joven ingresa en la carrera de las armas y estando en Cuba se casa allí con Tomasa Herrera y Chacón, hija del marqués de Villa-Alta. En 1748 es teniente de Rey en Nueva Veracruz. El 5 de marzo de 1752 es nombrado gobernador y capitán general de Puerto Rico; introduce el cultivo del café en esta isla. Una Real Orden de 11 de marzo de 1755 dispone que ocupe la isla adyacente de Vieques, en poder de los ingleses, y la cumple perfectamente. Cesa el 30 de agosto de 1757. Su juicio de residencia se encuentra en el Archivo Histórico Nacional de Madrid.
Por Real Cédula de 14 de junio de 1757 el rey Fernando VI lo había transferido a la Gobernación y Capitanía General de Venezuela. Llega a La Guaira el 6 de septiembre de 1757 y el 9 toma posesión ante el Cabildo de Caracas. [...]
Bibliography
R. M. Baralt, Resumen de Historia de Venezuela, vol. I, París, Imprenta de H. Fournier y C.ª, 1841, pág. 444
L. A. Sucre, Gobernadores y Capitanes Generales de Venezuela, Caracas, Lit. y Tipografía del Comercio, 1928, págs, 276-278
VV. AA., Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-Americana, vol. LVII, Madrid, Espasa Calpe, 1929, pág. 1066
Títulos de Indias, Valladolid, Archivo de Simancas, 1954, págs. 236, 296, 350, 375
G. Morón, Historia de Venezuela, vols. II y III, Caracas, Italgráfica, Impresores, Editores, SRL, 1971, pág. 109 y págs. 186-188 respect.
A. de Hostos, Diccionario Histórico Bibliográfico Comentado de Ouerto Tico, San Juan de Puerto Rico, Academia Puertorriqueña de la Historia, 1976, pág. 449
VV. AA., Diccionario de Historia de Venezuela, vol. III, Caracas, Fundación Polar, 1988, págs. 368-369
L. Vaccari San Miguel, Sobre Gobernadores y Residencias en la Provincia de Venezuela (siglos XVI, XVII, XVIII), Caracas, Academia Nacional de la Historia, 1992, págs. 152-153, 196.
Relation with other characters
Events and locations
