Biografía
Hija de Bernabé Sancho, ebanista, y Petra de Guerra, casados el 12 de julio de 1841, sus hermanas fueron María de la Purificación, que murió a los dos meses de nacer, y Macaria Ángela, la menor de las tres.
Con tres años María Josefa sufrió una caída y quedó con las piernas paralizadas. Los médicos pronosticaron que quedaría paralítica. Bernabé y Petra acudieron con la pequeña a San Miguel de Aralar. María Josefa salió curada del santuario navarro.
Su padre murió el 24 de marzo de 1850 y la familia empezó a atravesar malos momentos, por lo que María Josefa fue a vivir con su tía a Madrid desde 1857 hasta 1860. En 1860 regresó a Vitoria con la idea de hacerse religiosa. [...]
Bibliografía
E. Nebreda, Una heroína de caridad: la Madre María del Corazón de Jesús Sancho de Guerra, fundadora de las Siervas de Jesús de la Caridad: su vida y su obra, La Coruña, Roel, 1951
Q. Aldea, “Sancho de Guerra, María del Corazón de Jesús”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. IV, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1975, págs. 2173-2174
N. López Martínez, Amor y sacrificio. Santa María Josefa del Corazón de Jesús, Burgos, Monte Carmelo, 2000
J. L. Gutiérrez, Conmigo lo hicisteis. Santa María Josefa del Corazón de Jesús, Fundadora de las Siervas de Jesús de la Caridad, Estrasburgo, 2003.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
