Biography
Su progenie ascendía hasta los tiempos en que Juana de Navarra (hija natural de Carlos III) recibió el título de condesa de Lerín en 1423 cuando preparaba su boda con Luis de Beaumont, a quien también se le concedió para el evento la dignidad de alférez de Navarra, sinónimo después de condestable. La lealtad inquebrantable a la causa del príncipe de Viana (en conflicto con su padre Juan II de Aragón) valió a los Beaumont sucesivos secuestros y confiscaciones de sus bienes desde 1450 hasta el 20 de junio de 1507, cuando los reyes Labrit de Navarra ocuparon sus castillos, villas y fortalezas, y amparados en el trágico incidente que les enfrentó con el mariscal Felipe de Navarra, ordenaron su expulsión.
Luis de Beaumont, tercer conde de Lerín, cuando en 1508 sucedió a su padre, se encontraba desterrado en Castilla y desposeído de sus bienes. Contrario a la tutela francesa sobre Navarra (nunca admitió que los reyes navarros fueran feudatarios y estuviesen obligados a obedecer a los monarcas de Francia aquende y, sobre todo, allende las fronteras pirenaicas), aceptó la propuesta que Fernando el Católico hizo al reino en 1512 de mantener su naturaleza, así en leyes como en jurisdicción y gobierno, esto es, de que nada iba a cambiar en la estructura interior del reino y de que, por lo tanto, traía cuenta ser vasallo del Hispaniarum rex. [...]
Bibliography
E. Garibay y Zamalloa, Compendio Historial de las Crónicas y Universal Historia de todos los reinos de España, Madrid, 1830
M. Arigita y Lasa, Don Francisco de Navarra en la Orden de san Agustin, Pamplona, 1899
J. Yanguas y Miranda, Diccionario de Antiguedades del Reino de Navarra, Pamplona, Javier Goyeneche, Francisco Erasun, 1964
VV. AA., Gran Enciclopedia de Navarra, Pamplona, Caja de Ahorros de Navarra, 1990.
Relation with other characters
Events and locations
