Biography
Primogénito de Felipe Francisco de Watteville (1601-1636), conde de Bussolino —fallecido antes de suceder en los títulos y estados de su padre en el condado de Borgoña—, y de su esposa Louise-Christine de Nassau-Siegen (1608-1678). La prematura muerte de su progenitor le convirtió en heredero de su abuelo paterno, Gerardo de Watteville (1575- 1637), a la edad de ocho años aunque continuaría la tradición familiar de servir en los Ejércitos de la Monarquía hispánica, como ya hicieran, entre otros, el padre y abuelo mencionados, su tío-abuelo Pedro de Watteville (1578-1634), general de la Gendarmería milanesa, y su tío Carlos de Watteville (1605-1670), caballero del Toisón. Sucedió, pues, como marqués de Conflans —marquesado que su abuelo había permutado por el de Versoy— y a su padre en el condado de Bussolino, así como en los señoríos y baronías de Château-Vilain, Chargey-les-Gray y les Foncines. [...]
Sources
Archivo General de Simancas, Estado, leg. 2071 (Estado de las tropas del Ejército de Flandes depués de la reforma, 25 de diciembre de 1649); leg. 2081 (Muestra general del Ejército de Flandes, 28 de abril de 1653); leg. 2095 (8 de noviembre de 1659); leg. 2098 (20 de septiembre de 1661); leg. 2097 (Llegada a Bruselas del marqués de Conflans, de vuelta de Inglaterra, año 1660); leg. 3867 (Data de lo pagado a los generales, oficiales mayores y de las primeras planas del Ejército de Flandes, año 1681); Archivo Histórico Nacional, Estado, 1623, Apd. 1 (Relación de servicios de Claudio Enrique de la Roche, señor d’Aymeries, 1682); leg. 1285 (Relación de servicios del Sargento mayor Garcia Bejarano y Carvajal, 1680); leg. 1299, Apd. 2 (Relación de servicios del ayudante de Caballería don Francisco Fernández, 1696); Archivo General de Indias, Indiferente, lib. 37, fol. 2 (Pagos por propinas y luminarias hechas al marqués de Conflans como ministro del Consejo de Guerra. Madrid, 27 de agosto de 1692); Indiferente, 130 n.º 83 (Relación de servicios del Maestre de campo Juan Cruzat y Góngora, 1685).
Bibliography
Jacobo II de Inglaterra, Mémoires du duc d’York sur les évenémens arrivées en France pendat les années 1652 a 1659, t. III, Paris, Eduard Proux, 1838 (Nouvelle collection des mémoires pour servir à l’Histoire de France), págs. 531-612
J. A. Samaniego, Disertación sobre la antigüedad de los Regimientos de Infantería, Caballería y Dragones de España, Madrid, Ministerio de Defensa, 1992, pág. 142
J. de Pinedo y Salazar, Historia de la insigne Orden del Toisón de Oro, Madrid, Imprenta Real, 1787, pág. 415
A. Cánovas del Castillo, Historia de la Decadencia de España desde el advenimiento de Felipe IIII al Trono hasta la muerte de Carlos II, vol. I, Madrid, J. Ruiz ed., 1910, pág. 625
J. de Watteville, “Quelques renseignements sur la famille des Watteville et particulièrement sur les Watteville marquis de Conflans”, en Cahiers du Vieux Conflans (Albertville), 1952, págs. 41-51
J. Sotto y Montes, Síntesis histórica de la Caballería española, Madrid, Escelicer, 1968, págs. 602 y 604
J. L. Sánchez Martín, “Châtelet, escenario olvidado de memorables gestas españolas”, en Researching &
Dragona (R&D), vol. I, n.º 1 (1996), págs. 4-16
“Sobre el Regimiento de Caballería Farnesio”, en R&D, vol. IV, n.º 7 (1999), págs. 106-110
A. de Ceballos-Escalera y Gila (dir.), La Insigne Orden del Toisón de Oro, Madrid, Palafox &
Pezuela, 2000, pág. 372
J. P. Alzina, Embajadores de España en Londres, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2001, págs. 116-117 y 120-121
M. A. Ochoa Brun, Historia de la Diplomacia española, Apéndice I, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2002 (Biblioteca Diplomática Española, sec. Estudios n.º 6), pág. 198.
Relation with other characters
Events and locations
