Biografía
Hijo de Bernardino de López de Ayala y Velasco, VII conde de Fuensalida y I de Colmenar de Oreja, comendador de los diezmos de la Orden de Alcántara, consejero de Estado (1659), y de Isabel de Velasco y Benavides, dama de la reina Isabel de Borbón. Nieto por línea materna del IV marqués de Frómista y de la II marquesa de Caracena, y bisnieto de Luis Carrillo de Toledo, I marqués de Caracena, gobernador- capitán general de Galicia (1598-1606) y virrey de Valencia, era, también por su madre, sobrino del célebre Luis Carrillo, III marqués de Caracena, consejero de Estado, gobernador de Milán, presidente del Consejo de Flandes y capitán general de la Artillería de España, entre otros cargos que sirvió, además de electo gobernador de Galicia. Hermano de Isabel de Velasco —menina de Mariana de Austria y como tal inmortalizada por Velázquez en Las Meninas— y del mariscal de campo Francisco López de Ayala y Velasco, al fallecimiento de éste a finales de 1667, pasó a ser IX conde de Fuensalida y III de Colmenar de Oreja. [...]
Fuentes
Archivo de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, Archivo Histórico, leg. 19, ramo 2, n. 1-38, Correspondencia del Gobernador de Milán con el IX Duque de Medinaceli entre 1688 y 1701.
Bibliografía
Duque de Maura, Vida y reinado de Carlos II. III, La Sucesión, Madrid, Espasa Calpe, 1942, págs. 13-14, 321 y 439
V. Bacallar y Sanna, marqués de San Felipe, Comentarios de la guerra de España e historia de su rey Felipe V, el animoso, ed. y est. prelim. de C. Seco Serrano, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1957, págs. 10 y 122
J. Mateu Ibars, Los virreyes de Cerdeña. Fuentes para su estudio. II (1624-1720), Padova, Cedam-Casa Editrice Dott. Antonio Milani, 1967, págs. 160- 168
L. Fernández Vega, La Real Audiencia de Galicia, órgano de gobierno en el Antiguo Régimen (1480-1808), t. III, La Coruña, Diputación Provincial, 1982, pág. 411
M.ª I. Ostolaza Elizondo, Gobierno y administración de Navarra bajo los Austrias. Siglos xvi-xvii, Pamplona, Gobierno de Navarra, Departamento de Educación y Cultura, 1999, págs. 129-130 y 219
A. Eiras Roel, “Las Juntas del Reino de Galicia en la década de 1680”, en VV. AA., Actas de las Juntas del Reino de Galicia (1681-1689), vol. X, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2002, págs. 7-34
M. L. González Mezquita, “El oficio de cortesano: cursus honorum y estrategias políticas en el reinado de Carlos II”, en Cuadernos de Historia de España, vol. 78, n.º 1 (enero-diciembre de 2003), págs. 189-219.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
