Biography
Se tituló como arquitecto en Barcelona, en 1900, donde asimiló las ideas de, entre otros, su maestro reconocido, Lluis Domenech i Montaner, quien, a través de su texto En busca de una arquitectura nacional (1878), ejerció una permanente fascinación sobre el pensamiento y práctica profesional posterior de Rucabado.
También obtuvo el título de ingeniero industrial (1905). A partir de 1911 fue profesor de la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao.
Al terminar sus estudios de Arquitectura, gracias a la recomendación de su profesor Antonio Rovira i Rabassa, entró en contacto con el prestigioso arquitecto bilbaíno Severino Achúcarro, junto al que permaneció hasta la muerte de este último en 1906. La ciudad de Bilbao gozaba entonces de una importante actividad constructora, y la arquitectura de Achúcarro, la del joven Rucabado, se adaptaba bien al gusto dominante, un academicismo ecléctico de amplio espectro, dentro del cual, dados los vínculos comerciales de Bilbao con Inglaterra, se preferían las formas que denotaban el gusto por lo pintoresco, por la interpretación moderna del gótico. Esto era evidente sobre todo en los programas de las casas familiares, el más frecuentado por Rucabado a lo largo de toda su actividad profesional. [...]
Works
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Indauchu (Vizcaya), 1907
Casa para el Sr. Colina, Castro Urdiales (Cantabria), 1907
Casa para D.ª Nicolasa Martínez de las Rivas, Bilbao, 1908
Casa para D. Lucas Urquijo, Santurce (Vizcaya), 1908
vivienda familiar para D. Tomás Allende, Indauchu (Vizcaya), 1908 y 1910
Casa de viviendas en la Plaza Elíptica, Bilbao, 1909
Casa para D. Manuel Díez Somonte, “Villa Olivete”, Castro Urdiales (Cantabria), 1910
Proyecto de Palacio para un Noble en la Montaña, 1911
Casa para D. Manuel Morales, Noja (Cantabria), 1913
Casa para los Sres. del Sel, llamada “Sotileza”, Castro Urdiales (Cantabria), 1913
Hostería del Laurel, Bilbao, 1914
Ampliación y reforma de la casa de D.ª Obdulia Bonifaz, viuda de Alba, Noja (Cantabria), 1914
Casa para D. Luis Allende, Bilbao, 1914
Casa para D. José Argumosa, Torrelavega (Cantabria), 1915
Casa para D. Víctor Díez, “La Casuca”, Santander, 1915
Casa para D.ª Socorro Vidal, viuda de Rétola, “El Solaruco”, Santander, 1916
Casa de viviendas para D. Tomás Allende, “Credit Lyonnais”, Plaza de Canalejas, Madrid, 1916
Biblioteca y Museo Municipal, Santander, 1917
Asilo e Iglesia, Los Corrales de Buelna (Cantabria), 1917.
Bibliography
N. Basurto Ferro, “El arquitecto Leonardo Rucabado, 1875-1918”, en Homenaje a Leonardo Rucabado, Bilbao, Banco de Bilbao, 1982
R. Rodriguez Llera, Arquitectura regionalista y de lo pintoresco en Santander 1900-1950, Santander, Ediciones de Librería Estudio, 1988.
Relation with other characters
Events and locations
