Biography
Arquitecto por la Escuela de Madrid desde 1898, su obra sirvió a los ideales de una burguesía adinerada con imágenes cosmopolitas que, paulatinamente, fueron derivando hacia posiciones conservadoras.
Su relación con Cabello y Lapiedra en el proyecto del barrio Reina Victoria (1906) para obreros, financiado por la grandeza de España y por personalidades afines a Primo de Rivera, se puede relacionar con la evolución de sus posiciones ideológicas y arquitectónicas.
En el inicio de su carrera colaboró con Manuel del Busto, compañero de promoción, hasta la marcha de éste a Gijón en 1900. Su abundante producción madrileña dejó interesantes edificios de viviendas en las calles de Velázquez, con vuelta a Gurtubay (1904), Velázquez, con vuelta a Jorge Juan (premio del Ayuntamiento en 1907), Goya con vuelta a Castelló (1907), el hotel en Gran Vía, 23, con vuelta a Montera (1918), en colaboración con Agustí, y una serie de obras singulares en las que empleó las distintas variantes del eclecticismo según la conveniencia de cada caso. [...]
Works
Edificio de viviendas en calle Velázquez, con vuelta a Gurtubay, Madrid, 1904
con J. de Luque, Ministerio de Marina, paseo del Prado con vuelta a Montalbán, Madrid, 1913
Restauración del Teatro Infanta Isabel, calle de Barquillo, 22, Madrid, 1916
con Muñoz Monasterio, Plaza de Toros, calle de Alcalá, 233, Madrid, 1919-1929.
Bibliography
P. Navascués, Arquitectura española. 1808-1914, Madrid, Espasa, 1993
M. A. Baldellou, Arquitectos en Madrid, Madrid, Ayuntamiento, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
