Biography
Desde los inicios de su formación en la Escuela de Arquitectura de Madrid se distinguió como un alumno aplicado y con magníficas dotes para el dibujo, lo que le permitió obtener sendas menciones honoríficas en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1885 y 1887, anteriores a su titulación oficial el 30 de agosto de 1888. Después, mereció varios galardones en casi todas las convocatorias posteriores (3.ª Medalla en la Nacional de 1890, 2.ª Medalla en 1897 y 1899 y condecoración en 1904), así como importantes reconocimientos en algunos prestigiosos certámenes de nivel internacional —como la Exposición de París de 1892 (3.er premio)—, aunque su mayor éxito le llegó con la primera medalla lograda en la Exposición Universal Colombina de Chicago de 1893. Desde 1887, y hasta su jubilación en 1931, prestó sus servicios en el Ayuntamiento de Madrid; primero, en calidad de ayudante de figuras tan acreditadas como Carlos Velasco, Pedro Domínguez Ayerdi, José López Sallaberry y José Urioste; y después, como miembro de casi todas las secciones y juntas técnicas, hasta alcanzar finalmente el puesto de decano de los arquitectos municipales. [...]
Works
Proyecto de monumento a Pelayo, 1895
Casa Consistorial, Santander, 1897-1907
Cocheras de la Sociedad Funeraria Municipal (hoy Centro Cultural), Madrid, 1898- 1899 y 1905-1907 (ampliación)
Panteón Borbón en el cementerio sacramental de San Isidro, Madrid, 1899
Proyecto de Palacio de Congresos y Senado (no realizado), 1899
Colegio de Nuestra Señora de las Delicias, Madrid, 1901-1913
con J. E. Ribera (ingeniero), Puente María Cristina, San Sebastián, 1903-1905
con J. Urioste Velada, Viviendas y banco Credit Lyonnais (hoy banco), Madrid, 1904-1907
Proyecto para la Unión y el Fénix (no realizado), Madrid, 1905
con J. E. Ribera (ingeniero), Puente Reina Victoria, Madrid, 1907-1909
Viviendas para Pablo Moreno en la calle de Alcalá, Madrid, 1908-1910
Viviendas en la calle Narváez, Madrid, 1909-1912
Viviendas para Luis Álvarez en la calle Santa Engracia, Madrid, 1910-1911
Viviendas para Pascual Méndez en la calle Marqués de Urquijo, Madrid, 1910
Viviendas para Diego Méndez y Jesús Galán en la calle Antonio Acuña, Madrid, 1910-1912
Casa de Socorro del Distrito Centro, Madrid, 1910-1913
Palacete de Santiago Ramón y Cajal, Madrid, 1911-1912
Viviendas para Enrique Robledo en la calle Trafalgar, Madrid, 1912
Viviendas para el conde de Torrejón en la calle Nicasio Gallego, Madrid, 1912-1913
Viviendas en la calle Santa Engracia, Madrid, 1912-1914
Viviendas en la plaza de Olavide, Madrid, 1912-1914
Viviendas en la calle Sagasta, Madrid, 1912-1914
Viviendas para Enrique Robledo en la calle Torrecilla del Leal, Madrid, 1912-1914
Reforma de viviendas en la calle Mayor, Madrid, 1913
Viviendas en la calle Viriato, Madrid, 1913-1914
con P. Aranda Sánchez, Viviendas y oficinas para Jesús Murga en la Gran Vía (reformado), Madrid, 1914-1916
Viviendas y oficinas para Rafael Sánchez, Madrid, 1914-1916
Reforma de viviendas en la calle Felipe III, Madrid, 1919-1920.
Bibliography
B. de Pantorba, Historia y crítica de la Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Jesús Ramón García-Rama, 1948
P. Navascués Palacio, “Los premios de arquitectura del Ayuntamiento de Madrid (1901-1918)”, en Villa de Madrid, 52 (1976), págs. 15-26
J. R. Alonso Pereira, Madrid, 1898-1931, de corte a metrópoli, Madrid, Comunidad de Madrid, 1985, págs. 63-64
C. S aguar Quer, Arquitectura funeraria madrileña del siglo XIX, Madrid, Universidad Complutense, 1989
A. Urrutia Núñez, “Bibliografía básica de arquitectura en Madrid. Siglos XIX y XX”, en Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte de la UAM, 3 (1991), págs. 199-266
Arquitectura española siglo XX, Madrid, Cátedra, 1997
VV. AA., Arquitectura de Madrid: casco histórico y ensanches, Madrid, Fundación COAM, 2003
O. da Rocha Aranda y R. Muñoz Fajardo, Madrid modernista: guía de arquitectura, Madrid, Tébar, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
