Biography
Hijo de Diego de Osorio Carrillo de Obregón y de Francisca Peralta y el único varón de la familia, con dos hermanas mujeres. Casó en 1658 con Mariana de Aguilera, de quien enviudó hacia 1672 sin haber tenido descendencia y profesó como presbítero.
Estudió en los más destacados establecimientos novohispanos, primero en el Colegio de San Ildefonso para pasar a la Real y Pontificia Universidad en donde obtuvo el grado de bachiller en Artes hacia 1658 o 1659; cuatro años más tarde recibió el doctorado en Medicina. Desde su época de estudiante se destacó por su interés en pertenecer al cuerpo docente de la Universidad. Su primera oposición la presentó en 1660 al concursar por la Cátedra de Vísperas de Artes, que no obtuvo. De ahí en adelante figuró como opositor en las principales Cátedras de Medicina, primero en 1665 por la de Vísperas de Medicina, que no obtuvo; dos años después le fue concedida en propiedad la de Cirugía y Anatomía con un salario de 100 pesos anuales. La renovó según los nuevos estatutos universitarios de 1666, a los cuatro años. En 1672 se le adjudicó por oposición la Cátedra temporal de Método Medendi, que dejó vacante y la ocupó el médico Juan de Brizuela. Dos años después pasó a leer la temporal de Vísperas de Medicina con pago anual de 300 pesos. La renovó hasta la fecha de su jubilación en 1687 y nunca le fue posible desempeñar la Cátedra más importante, la de Prima de Medicina. Permaneció como miembro de la Universidad hasta 1689 después de haber obtenido la distinción de la jubilación. Desde el año de 1681 fue designado por decisión virreinal, protomédico del Reino. [...]
Works
Principia Medicinae, Epitome, et Totius Humani
Corporis Fabrica Seu ex Microcosmi Armonia Divinum, Germen, A. D.D.D. Didaco
Osorio et Peralta, diu, iam Chirurgicaee & Anathomice Cathedre Methodicie
& nunc Vespertinae in Mexicana Academia Moderatore, S.Inquisitionis
Tribunalis a Secretis Regalisque; ergastuli fidelissimo Medico, & huius
Novi Regni Protomedico, Cum licencita. Mexici,
apud Heredes Viduae Bernardi Calderon, 1685
Hippocraptis Aphorismata, fideliter depromta ex versiones leoniseni veriori (se desprende del título anterior y está incluido dentro de esa obra).
Sources
Archivo General de la Nación de México, Ramos, Bautizos de Españoles, Matrimonios de Españoles y Defunciones de Españoles del Sagrario de la Catedral Metropolitana, Universidad, vols. 18, 173 y 667, exp. 7, Inquisición, vol. 667 exp. 7, Bienes Nacionales, vol. 1022, exp. 8, año
Archivo General de Notarías de la Ciudad de México, Testamentos, Notaría 114, libro 752, años 1673-94
Bibliography
F. de Osores, Notas bio-bibliográficas de alumnos distinguidos del Colegio de San Pedro, San Pablo y San Ildefonso, Segunda y última parte, t. II, México, Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 45 Cinco de Mayo, 1908, págs. 125-126
C. de La Plaza y Jaén, Crónica de la Real y Pontificia Universidad de México, t. I, libro IV, México, Universidad Nacional Autónoma (UNAM), 1931, págs. 102, 109, 114, 147, 150-158, 197-199, 242 y 469
F. Fernández del Castillo, La Facultad de Medicina según el Archivo de la Real y Pontificia Universidad de México, México, Consejo de Humanidades, UNAM, 1953, pág. 29
M. L. Rodríguez-Sala, Científicos [... ], tesis doctoral, México, UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 1998, págs. 415-444
Relation with other characters
Events and locations
