Biography
Eduardo Balguerías Quesada nació en Jaén en 1886. Su padre, Eduardo Balguerías Monereo, fue médico de la Beneficencia Provincial de Jaén. Su inicial formación como bachiller en el Instituto General y Técnico de Jaén (8 de febrero de 1904) se complementó con la licenciatura en Ciencias, sección de Naturales, de la Universidad Central de Madrid (5 de noviembre de 1908), especializándose desde entonces en Botánica, y cursando, seguramente siguiendo los pasos de su padre, la licenciatura en Medicina y Cirugía. Las actividades profesionales de Balguerías estuvieron relacionadas con el Real Jardín Botánico de Madrid, como conservador interino de los herbarios (19 de julio de 1913), cuya propiedad adquirió dos años después (25 de noviembre de 1915), y como profesor auxiliar de Fitografía en la Universidad Central (1918) hasta obtener, treinta años después, la cátedra de Fitografía y Geografía Botánicas (15 de diciembre de 1948). Se casó en Madrid (1923) con Antonia Jiménez Pinilla, con la que tuvo cinco hijos. Fue nombrado director del Real Jardín Botánico de Madrid (17 de octubre de 1950) y jefe de la sección de herbarios (1751). [...]
Works
“Las Carofistas de España, singularmente las que crecen en sus estepas”, Jaén, 1910
“Para los aficionados a la botánica sistemática”, en Agro Andaluz (Jaén, 1927)
“Los hongos: su importancia y estudio científico”, en Agro Andaluz (1927-1928)
“Datos históricos de interés para los olivareros”, en Olivos (1928)
“Para la Exposición de Sevilla”, en Patria (1928)
“Dos hongos del olivo”, en Boletín de la Academia de Ciencias de Zaragoza (1931)
“La enfermedad del castaño”, en La vida en el campo, 68 (diciembre de 1932)
“Colección electrográfica del Real Jardín Botánico”, en Progreso de las Ciencias (1935)
“Segundo centenario del nacimiento del ilustre botánico hispano-valentino Dr. D. Antonio José Cavanilles”, en El Español (1945)
“Los olivares de Jaén”, en Ceres, Valladolid (1945)
“Segundo centenario de D. Antonio José Cavanilles”, en El Agrario Levantino (Valencia, 1946)
“Una conferencia de Cavanilles en el Instituto de Francia”, en Anales de Jardín (1946)
El arbolado en las carreteras de la provincia de Jaén, Jaén, Gráficas Diario Jaén, 1948
“La apertura del Jardín Botánico”, en Datos históricos (Madrid, 1951)
“Una carta de D. Mariano Lagasca y Segura”, en Anales del Jardín (1951)
“Las variedades del olivo del término municipal de Jaén”, en Anales del Jardín (1951)
Importancia de la Botánica y sus aplicaciones. Estudio científico de la misma, Madrid, Tipografía Artística, 1956.
Bibliography
“Nota biográfica del Ilmo. Sr. don Eduardo Balguerías”, en Anuario de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Madrid (1957-1958)
M. Caballero Venzalá, Diccionario Bio-Bibliográfico del Santo Reino, vol. I, Jaén, Instituto de Estudios Giennenses-Diputación Provincial de Jaén, 1979, págs. 189-190
V. Oya Rodríguez, “Eduardo Balguerías Quesada: Gran naturalista y sabio íntimo de las plantas”, en Una vida en seis capítulos, Diario Jaén (febrero de 1982)
M. M. Morales Cuesta, “Eduardo Balguerías Quesada”, en Senda de los Huertos, 30.
Relation with other characters
Events and locations
