Biografía
Licenciado en Barcelona y doctorado en Madrid el 1922 con la tesis La unidad biológica (Barcelona, 1923), amplió estudios en Lausana, con Arthus, en París, con Guillain, y en Estrasburgo con Blum. Catedrático de Patología médica por oposición de Cádiz en 1930, pasó más tarde a Sevilla y posteriormente a Barcelona (1933). Al finalizar la Guerra Civil marchó al exilio y fue catedrático de Patología general en la Universidad de Cochabamba (Bolivia) en 1941, y en 1956 profesor de Antropología en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en la Universidad de La Plata, y luego de Biología humana.
Presidió el Ateneo Pi y Margall de Buenos Aires, y en 1958 fue miembro del comité directivo de la Agrupación de Intelectuales Demócratas Españoles. [...]
Obras
Nuevos puntos de vista sobre reumatismo cardioarticular, Barcelona, Editorial Médico-Científica, 1933
Biología y democracia, Buenos Aires, Losada, 1943
“Meditación sobre el terrorismo”, en Cuadernos Americanos (CA), n.º 3 (1949), “El subjetivismo en la estética”, en CA, n.º 1 (1951), “Arnaldo de Vilanova, precursor del Renacimiento”, en CA, n.º 6 (1958), “Algunas reflexiones sobre la guerra y la paz”, en CA, n.º 6 (1959), “La Generalitat de Catalunya en el exilio”, en CA, n.º 1 (1966), Lenguaje, semántica y campo simbólico, Buenos Aires, Paidós, 1972
Psicología de la agresión, Buenos Aires, Editorial Tres Tiempos, 1983.
Bibliografía
Universidad Argentina John F. Kennedy, Vida, espíritu y pensamiento de Juan Cuatrecasas, Buenos Aires, Leuda, 1991
M. Kurowski, La obra psicológica de Juan Cuatrecasas Asumí (1899-1990). Madrid, Universidad Complutense, 2004.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
