Biography
No hay datos acerca de su lugar y fecha de nacimiento, así como del entorno familiar de Luis Vicente Gargallo que llegó a ser uno de los principales y más influyentes compositores en la España de su época, por su decisiva contribución al nacimiento del oratorio.
Aparece citado por primera vez en la catedral de Valencia en enero de 1653, con motivo de la reclamación de Gargallo al Cabildo valenciano de una cantidad de dinero que se le adeudaba de su época como infantillo. Posteriormente pasó a la seo de Valencia, donde trabajó a las órdenes de los maestros Francisco Navarro y Diego Pontac, entre 1644 y 1653. Aunque no se conocen datos precisos, es probable que entre 1652 y 1659 Gargallo estudiara composición con Urbán de Vargas y Gracián Babán en la catedral de Valencia, tesis defendida por el musicólogo Francesc Bonastre, gran estudioso de la vida y obra de este compositor, entre otras razones porque ambos autores ocuparon el cargo de maestro de capilla en la catedral de Huesca, lo cual facilitaría que Gargallo asumiese a su vez el mismo cargo a partir del 7 de junio de 1659, sin que conste que tuviese que opositar, pues seguramente vendría avalado por sus eminentes maestros de Valencia. Durante su magisterio oscense aspiró al puesto de maestro del Real Colegio del Corpus Christi de Valencia: el tribunal, formado por Gracián Babán, así como por Andrés Pérez y Jerónimo de la Torre, organistas de la misma seo, otorgaron la plaza a Gargallo, pero los electores del Real Colegio eligieron a José Hinojosa. [...]
Works
Obras en latín: Biblioteca de Catalunya: Cum invocarem
3 Dies irae
Dixit Dominus
Fratres
2 Laudate Dominum
Libera me
Magnificat
4 Misas
Misa Pro defunctis
5 Nunc dimittis
O bone pastor
Responde mihi. Catedral de Valencia: Benedicamus Dominus Deus Israel
In te Domine speravi
Memento Domine David. Catedral de Gerona: In te Domine speravi
Misa de batalla
Qui habitat. Archivo de Canet de Mar: Magnificat
Miserere
Qui habitat. Bayerische Bibliothek de Munich: Miserere
Principes persecuti sunt me.
Bibliography
H. Anglés, “Els organistes i la música d’orgue a Catalunya en els segles xviiè i xviiiè”, en Revista Catalana de Música, 1 (1923), pág. 33
A. Durán Gudiol, “Los maestros de capilla de la catedral de Huesca”, en Argensola, X (1959), pág. 128
J. Climent, “La música en Valencia durante el siglo xvii”, en Anuario Musical, XXI (1966), págs. 211-241
J. Piedra, “Maestros de capilla del Real Colegio del Corpus Christi (Patriarca) (1662-1822)”, en Anuario Musical, XXIII (1968), págs. 63-65
J. de C. Laplana, L’Oratori de Sant Felip Neri a Barcelona i el seu patrimoni artístic i monumental, Montserrat, L’Abadía, 1978
J. Pavía, La música a la catedral de Barcelona durant el segle xvii, Barcelona, Fundación Casajuana, 1986
F. Bonastre, Historia de Joseph. Oratori de LIuis Vicenç Gargallo (ca. 1636-1682), Barcelona, Diputación, 1986
F. Bonastre, “Aquí de la fe, Oratori de Lluís Vicenç Gargallo (c. 1636-1682)”, en Recerca Musicològica, VI-VII (1986- 1987), págs. 77-147
F. Bonastre, “Gargallo, Lluís Vicenç”, en E. Casares Rodico (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, t. V, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2000.
Relation with other characters
Events and locations
