Biography
Hijo del arquitecto académico Faustino Domínguez Domínguez y de María Luisa Coumes-Gay, de ascendencia catalana, cursó estudios de bachiller en Artes en el Instituto de Vergara, agregado a la Universidad de Valladolid. A partir de 1860 ingresó en la Escuela de Arquitectura de Madrid, presentando para su examen de reválida un proyecto de Fachada para catedral de Madrid, si bien un año antes, en 1866, había logrado un tercer premio en la Exposición Nacional de Bellas Artes con un proyecto de iglesia parroquial. De regreso en La Coruña, la influencia de su padre fue determinante para que se le encomendara el proyecto de reconstrucción del incendiado Teatro Principal —actual Rosalía Castro—, para cuya sala se inspiró en la Ópera de París; sin embargo, sus diseños fueron muy alterados por la influencia del prestigioso escenógrafo Eusebio Lucini, que acabó dirigiendo en la práctica estas obras tras la dimisión del joven arquitecto. De nuevo su padre intervino para que en 1868 consiguiera la plaza vacante de arquitecto municipal de Ferrol. No obstante, debido a sus problemas de salud presentó en 1870 la renuncia y marchó a residir en Madrid, donde trabajó para el Ministerio de Fomento en proyectos como la ampliación del Museo del Prado (1870) o las obras en el Palacio de Justicia (1874); también en esta etapa proyectó varias estaciones para el ferrocarril de Madrid a Cuenca y dirigió las obras interiores del Teatro de Rojas en Toledo (1879). Paralelamente incrementó sus méritos con la medalla de tercera clase conseguida en la sección de Arquitectura de la Exposición Nacional de 1871 por su proyecto de monumento conmemorativo a la batalla de Albuera; este mismo proyecto fue premiado con una medalla de bronce en 1875 en la Exposición Regional de Galicia, mientras que en la Exposición Local de La Coruña de 1878 consiguió una medalla de plata por otros diseños y proyectos. En 1879 retornó a Galicia al lograr la plaza de arquitecto municipal de Santiago, ejerciendo a la vez como arquitecto diocesano interino. En 1887 obtuvo el nombramiento como arquitecto provincial de La Coruña, cargo en el que sustituyó a su propio padre tras su jubilación, integrándose además en la Comisión de Monumentos Provincial. Gracias a su condición de académico correspondiente de San Fernando, accedió en 1890 a la presidencia de la Academia Provincial de Bellas Artes de La Coruña. Esta carrera en constante ascenso, favorecida además por el apoyo de adinerados personajes como el banquero Eusebio da Guarda, se interrumpió con su temprano fallecimiento en 1900. [...]
Works
Reconstrucción del Teatro Rosalía de Castro, La Coruña, 1870
Palacio de Las Cadenas, San Pedro de Nós, Oleiros (La Coruña), 1873
viviendas, c/ Riego de Agua 19- 21-23, La Coruña, 1876
interior del Teatro de Rojas, Toledo, 1879
capilla de San Andrés, La Coruña, 1881-1890
Casa de D. Fernando González, c/ Sánchez Bregua, 1, 1882
Iglesia de Santa Mariña, Sarria (Lugo), 1883-1885
Instituto Eusebio da Guarda, La Coruña, 1886-1889
Escuelas da Guarda, La Coruña, 1895-1898
Antigua Caja de Ahorros, Santiago de Compostela, 1895.
Bibliography
X. Fernández Fernández, Arquitectura del eclecticismo en Galicia (1875-1914). Vol. I. Edificación institucional y religiosa, La Coruña, Universidade, 1995, págs. 357-358
E. Fernández Cobián, A Coruña. Guía de Arquitectura, La Coruña, Delegación do COAG, 1998
J. A. Sánchez García, “Faustino Domínguez Coumes-Gay”, en Artistas Gallegos. Arquitectos. Da Ilustración ó Eclecticismo, Vigo, Nova Galicia Edicións, 2003, págs. 199-225.
Relation with other characters
Events and locations
