Biografía
Según ciertas genealogías, Sancho Martínez de Jódar perteneció al linaje castellano de los Leiva, y se casó con Berenguela de Cabrera.
Comenzó su trayectoria militar al servicio de Fernando III de Castilla en los inicios de la conquista de Andalucía. En 1227 habían caído en poder de los castellanos Baeza y las cercanas localidades de Sabiote, Garciez y Jódar, campaña en la que seguramente participó Sancho Martínez. Poco después el Monarca le confió la tenencia vitalicia de los castillos de Chincóyar y Neblir (o “Ablir”), en el valle del río Jandulilla.
En torno a estas fortalezas vivía una población mudéjar que había acordado con el Soberano y el propio Sancho Martínez unas capitulaciones, conforme a las cuales Rey y señor cobrarían tributos a los lugareños. [...]
Bibliografía
D. Ortiz de Zúñiga, Annales eclesiásticos y seculares de la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, metrópoli de la Andaluzía, lib. IX, Madrid, Imprenta Real, 1677, pág. 259
G. Argote de Molina, Nobleza de Andalucía, Jaén, Diputación Provincial, 1957, págs. 271 y 404 (1.ª ed., Sevilla, 1588)
R. Pérez-Bustamante, El gobierno y la administración territorial de Castilla (1230-1474), t. I, Madrid, Universidad Autónoma, 1976, pág. 356, n.º 11
T. Quesada, La Serranía de Mágina en la Baja Edad Media. Una tierra fronteriza con el Reino Nazarí de Granada, Granada, Universidad, 1989, págs. 38-44, 50-52, 95-97, 99-100 y 106-108
B. Vázquez Campos, “Sobre los orígenes del Adelantamiento de Andalucía”, en Historia. Instituciones. Documentos, 27 (2000), págs. 333-373 (esp., págs. 334-337 y 353-356)
B. Vázquez Campos, Los adelantados mayores de la Frontera o Andalucía (siglos XIII-XIV), Sevilla, Diputación Provincial, 2006.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
