Biography
Hijo de Casimiro Carabias y de Carolina Salcedo Marino, nacidos en Peñaranda de Bracamonte y Medina del Campo, respectivamente. Su padre fue periodista y literato, murió trágicamente en 1887. Julio Carabias se casó con Amalia Calonge y tuvo cuatro hijos: Amalia, Julio, Ramón y Rafael.
Estudió en la Escuela Superior de Comercio y en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Bilbao. Su actividad profesional la ejerció, principalmente, en el sector bancario desde que en 1902 empezó a trabajar en el Banco de Bilbao en sus sucursales de Bilbao y París. Fue contador y director de la compañía de seguros La Polar (1910-1917), del Banco Vasco (1918-1920) y del Banco del Río de la Plata en Bilbao (1920-1931). Presidió la Cámara de la Propiedad (1927-1929). En esta etapa dirigió la revista Información de la Cámara Oficial de Comercio de Bilbao y colaboró con la Revista Nacional de Economía, la publicación más importante especializada en temas económicos que se edita en España en la primera mitad del siglo xx. Inició el estudio estadístico de la banca local vizcaína. [...]
Works
“Minerales y fletes”, en Hermes, 1916
“El mercado de minerales de hierro”, en Revista Nacional de Economía, 1916
“Crónica económica y financiera de Bilbao”, en Revista Nacional de Economía, 1918 y 1919
“La moneda y el juego de los cambios”, en El Liberal, Bilbao, 8 de febrero de 1925
La ficción de los valores monetarios, conferencia pronunciada en el Círculo de la Unión Mercantil e Industrial de Madrid, ? de julio de 1925
Anuario financiero de México, Asociación de Banqueros de México, 1941-1944
“Apuntes de historia monetaria. El drama de la peseta”, en Revista de Economía Continental, vol. I, n.º 5 (1946), pág. 514.
Sources
Informaciones aportadas por Rafael Carabias Calonge en junio de 2007; Archivo Histórico del Banco de España (AHBE), Expediente personal, Secretaría, legs. 2173 y 2549/3, carpeta oro; Actas del Consejo General, 16 de agosto de 1931-4 de octubre de 1933, 6 de agosto de 1936-1939; Archivo General de la Guerra Civil Española, expedientes personales de masones —Julio Carabias Salcedo, SE— Masonería B.C.655, exp. 14.J. Urízar de Olazábal, “Tipo de estadística vasca a base de lo que pudiera ser la de Vizcaya: la del capital, la de transportes y la de producción”, en II Congreso de Estudios Vascos: recopilación de los trabajos de dicho Congreso, celebrado en Pamplona del 18 al 25 de julio de 1920, acerca de temas de enseñanza y cuestiones económico-sociales, San Sebastián, Eusko Ikaskuntza, 1920, pág. 266; Banco de España, Memoria Anual, Madrid, Banco de España, 1931-1933; J. Sardá, “El Banco de España (1931-1962)”, en El Banco de España, una historia económica, Madrid, Banco de España, 1970, págs. 419-446; R. Hilton, Who’s who in Latin America: a Biographical Dictionnary of Notable Living Men, vol. 2, Stanford, Stanford University Press, 1971; J. M. Valle, Las instituciones de la República en el exilio, París, Ruedo Ibérico, 1976, págs. 52-58; P. Tedde de Lorca. “El Banco de España desde 1892 a 1982”, en El Banco de España dos siglos de historia, 1782-1982, Madrid, Banco de España, 1982, págs. 63-66, 167; P. Martín Aceña, La política monetaria en España 1919-1935, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1984, págs. 211-295; El Servicio de Estudios del Banco de España 1930/2000, Madrid, Banco de España, 2000, págs. 32-36, 47-58, 66-72, 84-85; “La peseta entre dos guerras y una crisis 1919-1936”, en Estudios Económicos-Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, 2000, nº 21, págs. 78-96; M. Azaña, Diarios completos: monarquía, república y guerra civil, Madrid, Crítica, 2000, págs. 221, 226, 364, 530; J. M. Fernández Pérez, “La Revista Nacional de Economía”, en Economía y economistas españoles, vol. VI, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2001, págs. 1043-1046.
Relation with other characters
Events and locations
