Biography
Aparece en múltiples documentos de su época como José Alonso y López; así firmó una Memoria sobre construcción de una carretera en Galicia (manuscrito de 1804) sus Reflexiones sobre España (manuscrito de 1807), dos actas de la Junta de Galicia en 1810, tres propuestas a las Cortes de Cádiz que están en el Archivo del Congreso de los Diputados y la Constitución de 1812. Fue hombre de mente ilustrada y espíritu liberal. Piloto naval, buen matemático, profesor de la Escuela de Guardiamarinas de Ferrol, con altos conocimientos sobre obras públicas que le llevaron a ser considerado como miembro del grupo de los primeros ingenieros de caminos de nuestro país y a su designación como inspector de caminos; tenía además formación y vocación económica y también redactó estudios históricos sobre Galicia. Incluía entre sus preocupaciones los asuntos de Hacienda, de lo que dejó buena prueba en su actividad como diputado y en algunos de los escritos contenidos en su amplia obra Consideraciones Generales. Y hay quienes dicen que fue masón, aunque no hemos visto prueba documental que apoye tal afirmación. Un libro anónimo (atribuido a Miñano) que traza semblanzas de los diputados del Trienio Liberal se limita a decir confundiendo su nombre con su primer apellido: “LOPEZ, DON ALONSO. Cuitadiño, cuitadiño: buen patriota, buen ingeniero, buen marino, é bon caballeiro”. [...]
Works
Memoria de Dn. Jose
Alonso y Lopez dedicada al Excm. Sºr. Dn. Pedro Acuña, sobre abertura económica
de una carretera de Vigo a Benavente con sus ramales a Lugo, Santiago y
Pontevedra, 26 de
septiembre de 1804 (mss., Archivo Histórico Nacional [AHN], Códices,
1503)
Reflexiones sobre las necesidades urgentes de la España, en su Población, Agricultura, Comercio y Marina, 30 de marzo de 1807 (mss., Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, Ayuntamiento de A Coruña)
Consideraciones generales sobre varios puntos históricos, políticos y económicos, a favor de la libertad y fomento de los pueblos y noticias particulares de esta clase, relativas al Ferrol y a su comarca, Madrid, los números 1 a 5 publicados en la Imprenta de M. Repullés y el 6 en la Imprenta de Eusebio Álvarez, 1850, 6 ts.
Bibliography
E. Balas Silva, “Estudio biobibliográfico del polígrafo ferrolano D. José Alonso López”, en Anuario de las conferencias y debates del Ateneo Ferrolano en el Curso 1904-1905, Ferrol, Imprenta del Correo Gallego, 1905, págs. 33 y ss.
M.ª N. Rodríguez Fernández, La representación gallega en las Cortes de Cádiz, tesis de licenciatura, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1956, págs. 1-62 (inéd.)
G. Gayoso Carreira, “Papeletas bibliográficas. Las ‘Consideraciones Generales’ de José Alonso y López”, en Cuadernos de Estudios Gallegos, 22, 66 (1967), págs. 117-128
F. Dopico, A Ilustración e a sociedade galega. A visión de Galicia dos economistas ilustrados, Vigo, Galaxia, 1978
F. Dopico, “José Alonso López, liberal é crítico das institucións do Antigo Réxime”, en Grial, 61 (1978), págs. 257-266
O. Rey Castelao, La Historiografía del Voto de Santiago. Recopilación crítica de una polémica histórica, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 1985
F. Sáenz Ridruejo, Los ingenieros de Caminos en el siglo XIX, Madrid, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 1990
A. Gil Novales, Diccionario Biográfico del Trienio Liberal, Madrid, Ediciones el Museo Universal, 1991, págs. 24-25
O. Rey Castelao, El voto de Santiago. Claves de un conflicto, Santiago de Compostela, 1993
J. M.ª Gentil Baldrich, “Sobre Juan de Subercase y las Cortes del Trienio Liberal”, en Revista de obras Públicas, 3.347 (octubre de 1995), págs. 79 y ss.
P. González Mariñas, “Alonso López y el Ferrol de su tiempo”, en Ferrol Análisis, 10 (1996), págs. 6-11
R. M.ª G. de Cal y Cortina, “Memoria parlamentaria de D. José Alonso López. A súa contribución á formación do Estado Liberal”, en Cuadernos Ateneo Ferrolán, 16, 14 (1999)
R. M.ª G. de Cal y Cortina, Alonso López ou A razón da liberdale, Ferrol, Consellería de Cultura, Concello de Ferrol, 2000
C. Presas Barrosa, Las Ofrendas Nacionales a Santiago Apóstol, Patrón de España 1949-2001, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2002
X. R. Barreiro Fernández, (coord.), Parlamentarios de Galicia. Biografías de deputados e senadores (1810-2001), t. I, Santiago de Compostela, Parlamento de Galicia - Real Academia Galega, 2003, págs. 49-51
C. Presas Barrosa, La Iglesia compostelana, hoy. Su especial reconocimiento por el Estado español. Valoración crítica de las Ofrendas Nacionales al Patrón de España, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2004
F. Dopico, “Matemáticas, fiscalidad y crítica de la Escuela Clásica. El pensamiento liberal de José Alonso y López”, en Investigaciones de Historia Económica, 1 (2005), págs. 81-96
X. A. Fraga y A. Mato, “Alonso López y Nobal, José”, en Diccionario histórico das Ciencias e das Técnicas de Galicia. Autores, t. II, Sada, Ed. do Castro, 2005, págs. 11-15
J. Fagúndez, “El trabajo botánico de D. José Alonso y López (Ferrol 1763-1824). Comparación con la flora vascular actual del término municipal de Ferrol (A Coruña)”, en Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural (Sección Biología), 101 (2006), págs. 5-12
J. M.ª García León, Los diputados doceañistas, 1810-1813, vol. I, Cádiz, Ayuntamiento de Cádiz, 2006, págs. 264-265 (2ª ed., Los diputados doceañistas: una aproximación al estudio de los diputados de las Cortes Generales y Extraordinarias (1810-1813), vol. II, Cádiz, Quorum Libros Editores, 2012, págs. 38-41)
A. I. Bello Platas, A fábrica de fusís na ria de Ferrol, Ediciones Embora, 2007
P. González Mariñas, “Pegadas fisiocráticas na obra do José Alonso López Nobal”, en X. L. Aneitos, E. Grandío y R. Villares (eds.), A Patria enteira: homenaxe Xosé Ramón Barreiro Fernández, Santiago de Compostela, Consello da Cultura Galega - Universidad de Santiago de Compostela, 2008, págs. 645-664
J. J. Urgoa, “José Alonso López en las Cortes de Cádiz. La abolición del Voto de Santiago”, en Nalgures, 5 (2009), págs. 65-76
A. Gil Novales, Diccionario Biográfico de España (1808-1833). De los orígenes del liberalismo a la reacción absolutista, vol. I, Madrid, Fundación MAPFRE, 2010, pág. 125
X. A. Fraga Vázquez, “Alonso López y Nobal, Bernardo José”, en Real Academia de la Historia, Diccionario Biográfico Español, t. III, Madrid, Real Academia de la Historia, 2010
G. Hervelia y M. Barral, “Alonso López y Nobal, José”, en M. Urquijo (dir.), Diccionario Biográfico de Parlamentarios Españoles. Cortes de Cádiz 1810-1814, Madrid, Cortes Generales, 2010
R. M.ª G. de Cal y Cortina, “Alonso López: un ferrolano de hierro”, en Ferrol Análisis, 26 (2011), págs. 188-199
M.ª L. Losada Martín, “José Alonso López y Nobal (Ferrol 1763-1824), parlamentario liberal y científico. O cómo refundar el Estado desde la racionalidad”, en D. Repeto García (coord.), Las Cortes de Cádiz y la Historia Parlamentaria, Cádiz, Universidad de Cádiz, 2012, págs. 593 y ss.
J. Lasarte Álvarez, “Nota sobre José Alonso y
López, diputado en las Cortes de Cádiz y del Trienio Liberal”, en Revista de Estudios Regionales, 98 (2013),
págs. 231-252 (en págs. 253-281 se edita el trabajo de ~ “Consideraciones
generales sobre las deudas públicas y contribuciones extraordinarias”,
publicado en Consideraciones Generales,
op. cit., t. III)
J. Lasarte Álvarez, Alonso y López diputado
liberal por Galicia en las Cortes de Cádiz y del Trienio Constitucional,
Madrid, Congreso de los Diputados, 2021
Relation with other characters
Events and locations
