Biography
Julia Dolores Francisca de Paula Ramona Mónica de Asensi y Laiglesia, conocida familiar y literariamente como Julia de Asensi, nació el 4 de mayo de 1849, a las cuatro de la tarde, en la calle Ancha de San Bernardo de Madrid, número 53, cuarto principal, en el seno de una familia numerosa, acomodada y conservadora. Fue bautizada al día siguiente en la parroquia de San Marcos de la capital. Recibió una esmerada educación literaria, a lo cual se unía una temprana vocación por las letras, pues desde los siete años escribía versos y demostraba predilección por la lectura.
Ramón de la Huerta Posada calificó a Julia de Asensi como “una de las principales poetisas y literatas de su tiempo”. [...]
Works
“En el lago”, en La Lira Española (LLE), n.º 28 (1873), págs. 1-3
“Recuerdos. Al eminente poeta D. Guillermo Belmonte Muller”, en LLE, n.º 17 (1873), págs. 2-3
“Perlas del alma”, en LLE, n.º 25 (1873), pág. 5
“Lo que son las flores”, en LLE, n.º 14 (1873), págs. 1-2
“En el mar”, en El Folletín (EF), n.º 38 (1874), págs. 293-294
“¡Acuérdate de mí! Melodía para canto y piano, puesta en música por D. J. García Vilamala”, en El Autógrafo, n.º 50 (1874), pág. 19
“Las lágrimas”, en EF, n.º 23 (1874), pág. 177
“Dos flores. A mi hermana Matilde”, en EF, n.º 27 (1874), pág. 205
“Al eco”, en La Moda Elegante Ilustrada, n.º 41 (1874), pág. 343
“Dos flores. A mi hermana Matilde”, en EF, n.º 27 (1874), pág. 205
“A mi madre”, en EF, n.º 48 (1875)
“A mi prima la Srta. Aurora de Vargas Machuca y Laiglesia”, en La Mesa Revuelta (LMR), n.º 16 (1875), pág. 126
“A Elvira”, en LMR, n.º 34 (1875), pág. 270
“A la memoria del poeta Luis de Eguilaz”, en EF, n.º 30 (1875), págs. 232-233
“A mi distinguido amigo el Sr. D. Eduardo López Bago”, en LMR, n.º 52 (1876), págs. 140-141
“A mi amiga la señorita María Carrillo de Albornoz”, en LMR, n.º 35 (1876), págs. 7-8
“A mi padre”, en LMR, n.º 56 (1876), págs. 170-171
“A Celia”, en La Familia, n.º 32 (1876), pág. 371
“En un Álbum”, en La Mesa Revuelta, n.º 46 (1876)
“La Cruz de Mayo”, en LMR, n.º 47 (1876), págs. 100-102
“A Tassara”, en EF, n.º 4 (1877), pág. 30
“A la Memoria de S. M. la Reina Doña María de las Mercedes de Orleáns y Borbón”, en Corona fúnebre dedicada a la buena memoria de S. M. la reina Doña María de las Mercedes, Madrid, La Academia, 1878 (2.ª ed.)
“En el Álbum de la Srta. D.ª C. A. y B.”, en EF, n.º 7 (1878), pág. 28
“En el Abanico de la Srta. D.ª E. B.”, en EF, n.º 11 (1878), pág. 44
con T. de Asensi Laiglesia, El amor y la sotana. Comedia en un acto y en verso, Madrid, Alonso Gullón editor, 1878 (El Teatro, vol. XXIV)
“A Carmen”, en Cádiz, n.º 1 (1879), pág. 5
“Al Sr. D. José C. Bruna, Director de El Folletín”, en EF, n.º 38 (1879), pág. 241
“A S.A.R. la Serenísima Señora Infanta D.ª María del Pilar”, en EF, n.º 36 (1879), pág. 235
“A la memoria del príncipe Napoleón Eugenio Luis”, en EF, n.º 29 (1879), pág. 207
Tres amigas, con un pról. de Don Luis Alfonso, Madrid, Litografía e Imprenta de la Biblioteca Universal, 1880
“A Calderón”, en Álbum calderoniano, Madrid, Gaspar editores, 1881, págs. 19-20
Leyendas y tradiciones en prosa y verso, Madrid, Imprenta de la Biblioteca Universal, 1883
“Los reyes”, en Álbum poético, Barcelona, 1884, pág. 116
“¡Sola!”, en Álbum poético, Barcelona, 1884, pág. 192
“La vocación”, en Revista Contemporánea (RC), t. LX (1885), págs. 45-56
“A la memoria de S. M. el rey D. Alfonso XII”, en La Moda Elegante Ilustrada, n.º 1 (1886), pág. 7
Novelas cortas, Madrid, Biblioteca Universal, 1889
“Recuerdos de Galicia”, en El Álbum Iberoamericano, t. III (1891), n.º 15, págs. 176-177
Herencia de sangre, Madrid, A. Alonso, 1892
“El sueño de una tarde de verano”, en RC, t. XCIV (1894), págs. 414-419 y 541-544
Santiago Arabal. Historia de un pobre niño, Madrid, Tipografía Hijos de M. G. Hernández, 1894
“En el Álbum de la niña Marisol Belmonte”, en Barcelona Cómica, n.º 32 (1895), pág. 509
Auras de Otoño. Cuentos para niños y niñas, Barcelona, Librería Antonio Bastinos, 1897
Brisas de primavera. Cuentos para niños y niñas, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1897
Cocos y hadas. Cuentos para niñas y niños, Barcelona, Librería Bastinos, 1899
Biblioteca Rosa, Barcelona, Librería Bastinos, 1901
Victoria y otros cuentos, ed. con notas y vocabulario por Edgar S. Ingrahan Boston, C. Heath and Company, 1905
“Soneto”, en El Álbum Ibero Americano, n.º 20 (1905), pág. 237
Las estaciones. Cuentos para niños y niñas, Barcelona, Antonio J. Bastinos, 1907
“Corazones y piedras”, en El Álbum Iberoamericano, n.º 30 (1907), pág. 357
Los molinos de Levante y otras narraciones, Barcelona, Librería de Perelló y Vergés, 1915
La siempreviva del invierno y otras narraciones, Barcelona, Vicente F. Perelló, [s. a.]
“El encubierto”, en Antología de cuentistas madrileñas, Madrid, Ediciones La Librería, 2006, págs. 23-44.
Bibliography
M. Gómez, “Biografía de Julia de Asensi”, en F. Sáez de Melgar (dir.), Las mujeres españolas, americanas y lusitanas pintadas por sí mismas, Barcelona, Editorial de Juan Pons, 1881, págs. 639-640
J. P. Criado y Domínguez, Literatas españolas del siglo XIX. Apuntes biográficos, Madrid, Imprenta de Antonio Pérez Dubrull, 1889, pág. 73
R. Huerta Posada, “Julia de Asensi”, en El Oriente de Asturias, 13 de noviembre de 1898
M. Ossorio y Bernard, Periodistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imprenta y Litografía de J. Palacios, 1904, pág. 27
I. Díez, Julia de Asensi (1849-1921), Sevilla, Ediciones del Orto, 2006
I. Díez, Cuentistas madrileñas, Madrid, Ediciones La Librería, 2006, págs. 42-48, 50-52 y 174-178.
Relation with other characters
Events and locations
