Biography
Se desconocen sus datos de filiación y el lugar exacto de su nacimiento. Fue soldado en las guerras de Italia y Flandes, donde conquistó el grado de maestre de campo. Era caballero de la Orden de Santiago, y fue nombrado gobernador de Buenos Aires por renuncia de Rodrigo de Mendoza, tras la muerte de Ventura de Moxica, el 2 de mayo de 1645. Tomó el camino de Perú, siguió por el mar hasta desembarcar en Concepción de Chile, desde allí atravesó la cordillera de los Andes. Llegó a Buenos Aires el 9 de junio de 1646 y fue recibido con todos los honores propios de su magistratura.
Lamentablemente, el gobierno de Lariz fue fecundo en incidencias desagradables, que comenzaron con algunas faltas de cortesía cometidas contra el obispo de la Mancha y Velazco. Prisiones de subdiáconos y desobediencias en el protocolo culminaron con el cierre del seminario recién creado por el obispo. Tres días después el obispo excomulgó al gobernador Lariz por sus nefastas acciones. Estos hechos trajeron, por parte del gobernador, represalias contra el clero, al punto de creerse que el gobernador tenía alteradas las facultades mentales. Este estado deplorable en las relaciones entre ambas majestades continuó escandalizando a la ciudad durante varios meses, hasta que, a petición de la Audiencia de Charcas, hubo el obispo de levantar la excomunión el 17 de enero de 1651, aunque volvió a pronunciar anatema hasta por tercera vez. Durante los siete años de gobierno cometió Lariz numerosas arbitrariedades y abusos, impidiendo la reunión normal del cuerpo capitular, persiguiendo a sus componentes y faltándole el respeto en todas las ocasiones que pudo, hasta obligarles a rapar las barbas, cejas y bigotes. [...]
Bibliography
E. Peña, Don Jacinto de Lariz, turbulencias de su gobierno en el Río de la Plata, 1646-1653, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1911
E. Udaondo, Diccionario Biográfico Colonial Argentino, Buenos Aires, Huarpes, 1945, págs. 479-480
R. A. Molina, Diccionario Biográfico de Buenos Aires, 1580-1720, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, 2000, págs. 388-389.
Relation with other characters
Events and locations
