Biography
Nació en Córdoba, en el seno de una significativa familia de la nobleza militar. Cursó sus estudios en el Colegio de Santa María de Jesús de la Universidad de Sevilla y desde entonces, su trayectoria profesional fue imparable.
En enero de 1649 fue nombrado alcalde de hidalgos de la Chancillería de Valladolid. En febrero de 1651 se encargó del alojamiento de tropas con el título de superintendente de las milicias en las regiones de Burgos y La Rioja. Un año más tarde fue enviado a recaudar el donativo al Reino de León.
En los últimos meses del año 1652 se le encomendó la vigilancia del contrabando de mercancías que llegaban de Portugal, entre Puebla de Sanabria y Ciudad Rodrigo. En mayo de 1653 se le designó oidor de la Chancillería de Valladolid y en septiembre de 1655 regresó durante dos meses a Puebla de Sanabria. [...]
Sources
Archivo General de Navarra, Mercedes Reales, lib. 28, fols. 239v., 272r., 314r. y 318r.; Actas de Diputación, lib. 4, fol. 131r.-131v. y 403v.; secc. Tribunales Reales, subsecc. Tercera, Libros de Gobierno y Administración, Consultas al Rey, lib. 3, fol. 244r.; Archivo General de Simancas, Quitaciones de Corte, leg. 31, 592-608; Biblioteca Nacional de España, Manuscritos, n.º 1322.
Bibliography
J. Fayard, Los miembros del Consejo de Castilla (1621-1746), Madrid, Siglo XXI, 1982, págs. 47, 62, 73 y 211
Los ministros del Consejo Real de Castilla (1621-1788). Informes biográficos, Madrid, Hidalguía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Salazar y Castro, 1982, pág. 55
P. Gan Giménez, La real Chancillería de Granada (1505-1834), Granada, Centro de Estudios Históricos de Granada y su reino, 1988, pág. 323
M.ª D. Martínez Arce, Aproximación a la Justicia en Navarra durante la Edad Moderna. Jueces del Consejo Real en el siglo XVII, Pamplona, Fecit, 2005, págs. 98-100, 113-119, 238 y 251.
Relation with other characters
Events and locations
