Biografía
Hijo primogénito del matrimonio formado por Justo Lafuente y Baltasara Moreno, nada se sabe de su infancia. Comienzan sus noticias a los dieciséis años en que aparece recibiendo el hábito monástico en Santa Fe (Zaragoza) en 1829. En aquellos tiempos, una decisión así suponía una vocación muy firme y constancia para abrazar y perseverar en la vida monástica.
Hacía pocos años que los monasterios habían salido del período constitucional en el que habían sido suprimidos todos por espacio de tres años, anticipo de otra expulsión definitiva que se hallaba ya a la puerta.
Formado espiritual y culturalmente de manera deficiente, ya que en 1835, cuando tenía veintitrés años, aún no había recibido la ordenación sacerdotal, sufrió las leyes desamortizadoras. [...]
Bibliografía
B. Morgades, Historia de Poblet, Barcelona, Talleres Gráficos Rex, 1948, pág. 273
C. García Rodríguez, El Reverendo padre Don Bruno Lafuente y Moreno, último vicario general de la Congregación de la Corona de Aragón y Navarra (1813-1887), t. VIII, s. l., 1956, págs. 206-216
P. Guerin, “Lafuente, Bruno”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 1265
A. Masoliver, Origen y primeros años de la Congregación Cisterciense de la Corona de Aragón, Poblet (Tarragona), Abadía, 1973, passim.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
