Biography
Nació en el seno de una familia de grabadores y pintores de indianas. Fue bautizado el 29 de marzo de 1755. A los quince años entró en el taller del dorador barcelonés Salvador Matarrodona, así como en la academia que regentaban los hermanos Tramulles. Más adelante se matriculó en la Escuela de Dibujo establecida en Barcelona en el año 1775 por la Junta de Comercio de la ciudad, donde tenía como maestro a su director Pasqual Pere Moles, que resaltó sus cualidades artísticas y docentes. Ejerció la profesión de dorador, y está documentada su actividad como tal en Berga a partir de 1780 y dos años después en su ciudad natal.
La ciudad de Olot tenía una floreciente industria textil, y eran especialmente valoradas sus telas con grabados, conocidas como “indianas”. Para esta actividad era necesario tener unos buenos dibujantes, hecho que motivó la creación de una Escuela Pública de Dibujo, la segunda que se creaba en Cataluña, dependiente de la de Barcelona e inaugurada el 15 de julio de 1783, cuya dirección se encomendó a Panyó. [...]
Works
Diseño y decoración del interior del Santuario de la Virgen del Tura, Olot, 1783-1835
Pinturas murales, can Noguer, Segueró, 1798-1801
Novenario de Ánimas, iglesia parroquial de Segueró, Segueró, 1800-1801
Pinturas murales, can Trincheria, Olot, 1808-1814
Pinturas murales, can Bolós, Olot, 1808-1814
Proyecto de Altar Mayor y Capilla del Santísimo, parroquia de Sant Esteve, Olot, 1827-1830
Ocho pinturas sobre tela de gran formato con escenas de la Crucificación de Cristo, altar del Santísimo, parroquia de San Esteban, Olot, 1830
Retrato del obispo Lorenzana, s. f.
Bibliography
F. Fontfreda, “Origen y vicissituts de l’Escola Pública de Dibuix d’Olot fins al present y medis de millorarla”, en Revista Olotina (RO), 2 (mayo de 1905), págs. 50-63
J. Berga, “L’art á Olot en el sigle xix”, en RO, 4 (julio de 1905), págs. 111-118
5 (agosto de 1905), págs. 146-156
7 (octubre de 1905), págs. 210-113
10 (noviembre de 1905), págs. 260- 263
R. Vayreda Casabó, Joan Carles Panyó: la seva vida, la seva obra i el seu temps, Olot, Sala Vayreda, 1933
J. M. Mir Mas de Xexas, “Los directores de la Escuela de Bellas Artes de Olot. Juan Carlos Pañó (1744-1840)”, en Revista de Girona, 26 (1964), págs. 59-62
R. Grabolosa, Olot, en les arts i en les lletres, Barcelona, Dirosa, 1974
C. Sala Giralt, Dades històriques de l’Escola de Belles Arts d’Olot, Olot, Imprenta Alzamora, 1974
R. Grabolosa, Joan-Carles Panyó i Figaró, primer director de les Escoles de Dibuix d’Olot i de Girona, Olot, Patronat d’Estudis Històrics d’Olot i Comarca, 1976
J. Danés, Història d’Olot, Olot, Ayuntamiento, 1977-2003
D. Moli, Dos-cents anys d’Escola de Belles Arts a Olot. 1783- 1983, Olot, Aubert Impresor, 1984
J. Canal, Olot, Gerona, Quaderns de la Revista de Girona, 1989
M. Casacuberta y J. Sala, Cultura i ciutat segles xviii-xx, Olot, Ayuntamiento de Olot-Diputación de Gerona, 1997
VV. AA., Història de la Garrotxa, Gerona, Diputación, 2004
M. A. Arnau y J. Sala, “La creació de l’Escola Pública de Dibuix”, en Història de la Garrotxa, Gerona, Diputación, 2008, págs. 599-602.
Relation with other characters
Events and locations
