Biografía
Hijo mayor del matrimonio compuesto por Pedro Solís Valenzuela, natural de Baeza (1569), y Juana Vásquez de Solís, nacida en Santafé de Bogotá. Pedro Solís había iniciado los estudios de Medicina en la Universidad de Alcalá, pero los dejó inconclusos para marchar a América en busca de un tío de su mismo nombre, quien había luchado en las guerras de Italia, durante el reinado de Carlos V, y luego había tomado parte en la expedición de Gonzalo Jiménez de Quesada y en la fundación de Santafé de Bogotá (1538).
Al no encontrar a su tío, viajó a diferentes regiones de Suramérica, hasta sentar sus reales en forma definitiva en Santafé de Bogotá, donde se casó en 1606. Pedro Solís ejerció la Medicina con muchos contratiempos, ya que no contaba con el título, por lo cual tuvo que presentar pruebas de idoneidad ante el Protomedicato, ordenado por las autoridades españolas. [...]
Obras
Tesaurus Linguæ Latinæ (gramática latina), Santafé de Bogotá, 1629 (ms.)
La Láurea Crítica (comedia), Santafé de Bogotá, 1629
Fúnebre panegírico (compuesto a la muerte de su padre), Jerez de la Frontera, 1662
Despedida de un religioso y A nuestro gloriosíssimo patriarca y padre san Bruno, s. f. (en Hispanic Society of America, Nueva York).
Bibliografía
J. J. Arrom y J. M. Rivas Sacconi, La ‘Láurea Crítica’, de Fernando Fernández de Valenzuela, primera obra teatral colombiana, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo, 1960
J. M. Rivas Sacconi, El latín en Colombia, Bogotá, Instituto Colombiano de Cultura, Biblioteca Básica Colombiana, 1977.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
