Biography
Hijo menor de Abraham Seneor (Fernán Pérez Coronel), y bautizado con anterioridad a 1492 —razón que, según algunos autores, explica la diferencia de apellidos con su padre y hermano—, su impronta en Segovia ya era evidente antes de este año: en 1476 poseía casa propia en la judería segoviana, amén de otras dadas a censo. Sus actividades económicas experimentaron un considerable incremento en la última década del siglo xv, en especial tras el fallecimiento de su padre, cuando pasó a controlar, junto a Juan Pérez Coronel, un tercio del capital y negocio de la importantísima compañía financiera de Fernán Núñez Coronel.
A partir de aquí se significó en el arrendamiento de rentas en la zona de Segovia (1494), si bien los problemas internos de la compañía afectaron a sus posibilidades de gestión y beneficio. Estas dificultades no impidieron que sus relaciones con el mundo de la hacienda se mantuvieran años después: desde al menos 1512 fue fiador en el grupo de Francisco Fernández Coronel para el arrendamiento de rentas ordinarias. [...]
Bibliography
M. Danvila, Historia crítica y documentada de las Comunidades de Castilla, vols. III y IV, Madrid, 1897-1899, pág. 86 y pág. 48, respect.
L. F. de Peñalosa, “Juan Bravo y la familia Coronel”, en Estudios Segovianos, vol. I (1949), págs. 73-109
A. García Sanz, “Posiciones económicas y actitudes políticas en el movimiento comunero: el caso de Segovia”, en Toledo Renacentista, vol. II, Toledo, Centro Universitario de Toledo, 1980, págs. 145-169
M. Asenjo González, Segovia. La ciudad y su tierra a fines del medievo, Segovia, Diputación Provincial-Ayuntamiento, 1986, págs. 396-401
C. Carrete Parrondo, “Rabí Abraham Seneor (Fernán Pérez Coronel): conjeturas tradicionales y realidad documental”, en Sefarad, n.º 46 (1986), págs. 111- 121
M. P. Rábade Obradó, Los judeoconversos en la época y en la Corte de los Reyes Católicos, Madrid, Universidad Complutense, 1989, págs. 532 y 829-837
J. Pérez, La revolución de las Comunidades, Madrid, Siglo XXI, 1999
M. A. Ladero Quesada, “La receptoría y pagaduría general de la Hacienda regia castellana entre 1491 y 1494 (De Rabí Meír a Fernán Núñez Coronel”, en En la España Medieval, n.º 25 (2002), págs. 425-506
“Coronel, 1492: de la aristocracia judía a la nobleza cristiana en la España de los Reyes Católicos”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, vol. CC (enero-abril de 2003), págs. 11-24
D. Alonso García, “Poder financiero y arrendadores de rentas en Castilla a principios de la Edad Moderna”, en Cuadernos de Historia Moderna, n.º 31 (2006), págs. 92-117.
Relation with other characters
Events and locations
