Biography
Es uno de los artistas claves, de La Rioja Alta en las últimas décadas del siglo XVI y las primeras del XVII. Desciende de una importante familia hidalga arraigada de antiguo en Briones. Era hijo de Alonso de Morillas y de su primera mujer, María de Bañuelos, que además tuvieron otros hijos: María, Águeda, Petronila y Juan. A la muerte de la madre, el padre volvió a casarse con Ana Bastida y tuvo siete hijos: Ana, Juan, Gaspar, Francisco, Alonso, Pedro y Catalina. Hernando de Murillas se vinculó desde joven al taller de Pedro de Arbulo, donde aprendió el oficio de escultor; tal fue la dependencia del maestro que, una vez desvinculado de su taller, siguió dependiendo de él, pues ambos se apoyaron para contratar obras, lo que abrió nuevos mercados a Murillas y le convirtió en el sucesor del taller de su maestro, que se retiró del mercado artístico para dejar en su lugar al discípulo aventajado al que, a su muerte, cederá todos los instrumentos de su obrador. [...]
Works
Virgen del Rosario, iglesia de Rodezno (La Rioja), 1590
Virgen del Rosario, iglesia de Gimileo (La Rioja), 1592
Sagrario, Convento de San Francisco, Miranda de Ebro (Burgos), 1592
Retablo, Cofradía de San Juan, iglesia de Ollauri (La Rioja), 1592
Retablo, ermita del Remedio en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja), 1594
Retablo mayor, iglesia de Rodezno, 1600
Sagrario y otras obras, Convento de San Francisco de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), 1602
Pasos procesionales, iglesia de Briones, 1603 y 1604
Sagrario, iglesia de San Torcuato (La Rioja), 1615
Retablo mayor, iglesia de Leiva (La Rioja), 1616
Retablo mayor, iglesia de Santa María de Miranda de Ebro (Burgos), 1617
Retablo mayor, iglesia de Cervera del Río Alhama (La Rioja), 1618
Retablo mayor y dos colaterales, iglesia de Briñas (La Rioja), 1620
Virgen del Rosario, iglesia de Zambrana (Álava), 1621
Retablo mayor, iglesia de Ircio (Burgos), 1621
Retablo lateral e imagen, iglesia de San Nicolás de Cerezo de Río Tirón (Burgos), 1621
Retablo mayor, iglesia de Castroviejo (La Rioja), 1622
Retablo mayor, iglesia de Loza (Álava), 1623
Retablo mayor, iglesia de Briones, 1626.
Bibliography
J. G. Moya Valgañón, “El retablo mayor de Briones. Notas de escultura barroca en La Rioja”, en Berceo, 74 (1965), págs. 83-103
“Hernando de Murillas y la escultura del fin del manierismo en La Rioja”, en Príncipe de Viana, 110-111 (1968), págs. 29-51
J. A. Barrio Loza, La escultura romanista en La Rioja, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981
J. J. Vélez Chaurri, “Contribución a la biografía de Hernando de Murillas y Lope de Mendieta”, en VV. AA., II Coloquio de Historia de La Rioja, t. III, Zaragoza, Colegio Universitario de La Rioja, 1986, págs. 169-177
“El retablo mayor de Ircio. De Pedro López de Gámiz a Hernando de Murillas y Bernardo de Valderrama”, en Berceo, 110-111 (1986), págs. 189-207
J. J. Vélez Chaurri y C. Díez Javiz, Historia del Arte y los artistas en la Iglesia de Santa María de Altamira de Miranda de Ebro. 1500-1800, Miranda de Ebro, Instituto Municipal de la Historia, 1987
La Escultura romanista en la cuenca media del Ebro: Los focos de Miranda de Ebro y Briones, tesis doctoral, Universidad del País Vasco, 1989 (inéd.)
“Precisiones sobre el retablo mayor de Briñas
obra conjunta de Bernardo de Valderrama y Hernando de Murillas”, en Berceo, 118-119 (1990), págs. 235-251
J. M. Ramírez Martínez, Retablos Mayores de La Rioja, Logroño, Obispado de Calahorra y La Calzada, 1993
C. Díez Javiz, “La obra escultórica de Bernardo de Valderrama”, en Berceo, 127 (1994), págs. 7-22.
Relation with other characters
Events and locations
