Biografía
Su actividad segura conocida se desarrolla en Lanciego (Álava) al menos desde 1558, y luego, desde 1575, es vecino de Logroño donde, en principio, se hace parroquiano de Santiago, estableciéndose en la calle Ollerías. En Lanciego tenía algunas propiedades y allí nació su hijo natural Pedro Fernández de Vallejo, tenido de Catalina de Ágreda, viuda, vecina de ese lugar de La Rioja alavesa. En Logroño casará con María de Jubera, viuda en mayo de 1579 del cerero Antonio Marroquín, la que, a su vez, fallecerá en 1582. El inventario a la muerte de María de Jubera indica una buena posición económica a juzgar por el número y calidad de sillas, guadamecíes, mesas, arcas, imaginería y plata, algo de ello procedente de su anterior matrimonio.
Los Jubera son familia de cierta posición entre los mercaderes logroñeses. Juan Fernández tiene otro hijo natural, Juan, al que cita en su testamento; una hermana, Catalina, casada en el condado de Treviño, y un hermano, el pintor Juan Fernández de Vallejo, activo, como él, en el último tercio del siglo XVI en Logroño, y al que deja como testamentario junto con su hijo Pedro, por entonces —1599—, ya licenciado universitario, que habrá de encargarse del cobro de las diversas deudas. [...]
Obras
Retablo mayor, iglesia parroquial, Aldeanueva de Ebro (La Rioja), c. 1565
con Arbulo, Retablo de los Ircio, iglesia parroquial, Briones (La Rioja), c. 1568
con Arbulo, Retablo mayor, iglesia parroquial, San Asensio (La Rioja), c. 1568
con Arbulo, Retablo mayor, iglesia parroquial, Lanciego (Álava), c. 1569-1571
Retablo mayor, iglesia parroquial, Berganzo (Álava), c. 1570-1575
Crucifijo, san Francisco, san Jerónimo, humilladero, Obécuri (Burgos), c. 1571
Retablo mayor, iglesia parroquial, Sorzano (La Rioja), c. 1570-1575
Retablo e imágenes de la reja, capilla de San Pedro, concatedral, Logroño, c. 1573-1576
Retablo mayor, iglesia parroquial, Lagunilla (La Rioja), c. 1576-1586
San Pedro en cátedra, iglesia parroquial, Cornago (La Rioja), c. 1578
San Antón, iglesia parroquial, Valdeperillo (La Rioja), c. 1578
Busto de la Virgen del árbol de Jesé, retablo mayor, Santa María de Palacio, Logroño, c. 1578
Retablos de la Virgen y santa Catalina, iglesia parroquial, Sotés (La Rioja), c. 1588-1596
Asunción, retablo mayor, iglesia parroquial, Rabanera (La Rioja), c. 1580-1582 (atrib.)
Asunción y Calvario de Luezas, Museo Diocesano, Calahorra, c. 1580-1582 (atrib.)
San Miguel, retablo mayor, iglesia parroquial, Robres del Castillo (La Rioja), c. 1588
Retablo mayor, iglesia parroquial, Muro de Cameros (La Rioja), c. 1594-1599
Retablo mayor (parcial), iglesia parroquial, Arrubal (La Rioja), c. 1595-1599.
Bibliografía
T. Biurrun, “La portada de Santa María de Viana”, en Príncipe de Viana, 4 (1944), págs. 25-53
Marqués de Saltillo, Artistas sorianos de los siglos XVI y XVII, Madrid, Boletín de la Real Academia de la Historia, Madrid, 1948
J. Simón Díaz, “Documentos para la historia de las bellas artes en La Rioja”, en Berceo, t. III (1948), págs. 233-238
S. Insausti, “El escultor Joanes de Anchieta en Asteasu”, en Boletín Real Sociedad Vascongada, XIII (1957), págs. 415-428
C. Goicoechea, “Artistas y artífices riojanos. Contribución a la historia de las Bellas Artes en La Rioja”, en Berceo, n.º 57 (1960), págs. 405-445
E. Enciso Viana y J. Cantera Orive, Catálogo Monumental. Diócesis de Vitoria, t. I. Rioja Alavesa, Vitoria, Obispado de Vitoria y Caja de Ahorros Municipal de Vitoria, 1967
M.ª A. Arrázola Echevarría, El Renacimiento en Guipúzcoa, II, San Sebastián, Diputación Provincial de Guipúzcoa, 1967
S. Andrés Ordax, “El escultor Pedro López de Gámiz”, en Goya, 129 (1975), págs. 155-167
J. G. Moya Valgañón (dir.), Inventario artístico de Logroño y su provincia. II. Cenicero-Montalbo en Cameros, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia, 1976
S. Andrés Ordax, El escultor Lope de Larrea, Vitoria, Diputación Foral, 1976
J. A. Barrio Loza, La escultura romanista en la Rioja, Madrid, Ministerio de Cultura, 1981
J. C. Labeaga Mendiola, Viana monumental y artística, Viana, Comunidad foral de Navarra, Ayuntamiento de la ciudad e Institución Príncipe de Viana, 1984
J. M. Ramírez Martínez, “Los colaterales de Sotés”, en VV. AA., II Coloquio sobre Historia del Arte en la Rioja, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1985
J. G. Moya Valgañón (dir.), Inventario artístico de Logroño y su provincia. III. Montemediano- San Martín de Jubera, Madrid, Ministerio de Cultura, 1985
C. Díez Jáviz, Pedro López de Gámiz, escultor mirandés del siglo XVI, Miranda de Ebro, 1985
P. Echeverría Goñi y J. J. Vélez Chaurri, “López de Gámiz y Anchieta comparados. Las claves del Romanismo norteño”, en Príncipe de Viana, 185 (1988)
J. M. Ramírez Martínez, “El retablo mayor de Arrubal”, en La Rioja del lunes (RL) (Logroño), 6 de junio de 1988
“El retablo mayor de Lagunilla. I y II”, en RL, 27 de febrero y 6 de marzo de 1989
“El retablo mayor de Galilea”, en RL, 20 de noviembre de 1989
Retablos mayores de la Rioja, Logroño,1993
J. Criado Mainar, Las artes plásticas del segundo Renacimiento en Aragón. Pintura y escultura 1540- 1580, Tarazona-Zaragoza, Centro de Estudios Turiasonenses-Institución Fernando el Católico, 1996
A. Barrón García, “Juan Fernández de Vallejo en Lanciego y Obécuri”, en Sancho el Sabio. Revista de cultura e investigación vasca (Vitoria), año 6, 6 (1996), págs. 336-359
B. Arrúe Ugarte y J. G. Moya Valgañón, Catálogo de puentes anteriores a 1800. La Rioja, Logroño, Centro de Estudios Históricos de Ministerio de Obras Públicas, 1998, 2 vols.
C. Díez Javiz, “El escultor romanista Diego de Marquina”, en López de Gámiz (Miranda de Ebro), XXXII (1998)
M. T. Álvarez Clavijo, Arquitectura y urbanismo del siglo XV en Logroño (La Rioja), tesis doctoral, Zaragoza, Universidad, 2001 (inéd.)
M. Arias Martínez, M. Á. González García, "El Retablo Mayor. Escultura y policromía", en M. Arias Martínez (coord.), El retablo mayor de la Catedral de Astorga. Historia y restauración, Salamanca, Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, 2001, págs. 13-164. M.ª T. Álvarez Clavijo, Logroño en el siglo XVI: arquitectura y urbanismo, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, Ayuntamiento de Logroño, 2003, 2 vols.
L. Vasallo Toranzo, “Gámiz, Anchieta y Juni: el pleito por el retablo de Briviesca”, en Archivo español de arte, t. 82, nº 328 (2009), págs. 355-366
Juan de Anchieta, aprendiz y oficial de escultura en Castilla (1551-1571), Valladolid, Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial, 2012
A. Barrón García, “Juan Fernández de Vallejo y el taller de Arnao de Bruselas”, en Boletín el Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, nº. 79 (2013), págs. 35-58.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
