Biography
Coetáneo de Diego de Camporredondo, con el que mantendría a lo largo de su vida diferentes relaciones no exentas a veces de fuertes discrepancias, es otro de los arquitectos de retablos que contribuyó de manera decisiva a consolidar los gustos rococó en una ciudad que, como Calahorra, se había convertido en uno de los focos artísticos más activos de todo el territorio diocesano. Examinado de carpintero el 13 de noviembre de 1743 por los veedores Policarpo de Irastorza y Manuel de Iriarte, al día siguiente se le declaraba oficialmente hábil para poder ejercer a partir de entonces el oficio y abrir su propio taller.
Para esas fechas se sabe que uno de los aprendices a su cargo era Juan José del Valle. Tras unos primeros momentos de esporádicos compromisos, algunos ya de cierto peso, como por ejemplo la realización del retablo mayor de Los Molinos de Ocón, cuyo remate se adjudicaba el 5 de enero de 1755, el 22 de octubre de 1756 Manuel Adán asumía la construcción del retablo de las Ánimas para la iglesia de Santiago el Real de Calahorra. Pero será su consorcio con Julián Martínez lo que le permitirá afianzarse definitivamente en la profesión, abriéndosele las puertas de los numerosos edificios religiosos de Calahorra. [...]
Works
retablo mayor de Los Molinos de Ocón, La Rioja, 1755
colateral de San Benito en la iglesia de San Andrés, Calahorra (La Rioja), 1758
retablo de Santa Lucía en la catedral de Calahorra, La Rioja, 1765
colaterales en la iglesia de Nuestra Señora de la Estrella, Enciso (La Rioja, 1765
reestructuración del retablo mayor de la iglesia de San Pedro, Enciso, 1768
retablo mayor de Las Ruedas de Enciso, La Rioja, 1770
retablo mayor de la iglesia de San Andrés, Calahorra, 1771
retablo mayor de San Bartolomé de Jubera, La Rioja, 1789.
Bibliography
M. de Lecuona, “La Catedral de Calahorra. Notas Histórico-Arqueológicas”, en Berceo (Logroño, Instituto de Estudios Riojanos [IER]), 2 (1947), págs. 63-109
La Parroquia de San Andrés de Calahorra. Breves Notas Históricas, Calahorra, 1950
“La Parroquia de Santiago de Calahorra”, en Berceo, 24 (1952), págs. 469-490
A. J. Mateos Gil, La Iglesia de Santiago el Real de Calahorra (1500-1800), Logroño, IER, 1991
J. M. Ramírez Martínez, Retablos Mayores de La Rioja, Agoncillo (La Rioja), Labelgrafic, 1993
J. A. Segura Jiménez, Diego Camporredondo y el Arte Barroco y Rococó en Calahorra y Comarca, Logroño, IER, 1994
J. M. Ramírez Martínez, Edificios Religiosos de Calahorra, Logroño, Tipografía Digital, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
