Biography
Hijo de Gonzalo Martínez y de Isabel de Cazalla.
Acompañó en calidad de capellán al cardenal Cisneros en la campaña de Orán (1509), redactando una de las cartas que este personaje remitiera a su “especial amigo”, el doctor Villalpando, dándole cuenta de la victoria y toma de la plaza; dado que refiere pormenorizadamente los hechos de la conquista, es estudiada dentro del género de las Relaciones de sucesos.
En 1512 está documentada su estancia en el convento de San Francisco de Guadalajara. Obispo titular de Vera (Verissa, Tracia) —toma posesión de su cargo el 20 de abril de 1517—, coadjutor del obispo de Ávila, profesor de Teología y párroco de la iglesia de Yenes. Algunos autores, como Quintanilla, sostienen que también ocupó la sede episcopal de Troya y que desempeñó el puesto de visitador del arzobispado de Toledo. [...]
Works
Lumbre del alma, Sevilla, Juan Cromberger, 1542 (Lumbre del alma, est. y ed. de J. Martínez de Bujanda, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca y Fundación Universitaria Española, 1974).
Bibliography
P. Groult, Literatura espiritual española: Edad media y Renacimiento, Madrid, Fundación Universitaria Española, 1980
M. I. Hernández González, “El taller historiográfico: Cartas de Relación de la conquista de Orán (1509) y textos afines”, en Papers of the Medieval Hispanic Research Seminar, London, 1997, págs. 47-54
R. M. Pérez García, “La construcción social de la emisión ideológica: el caso de la literatura espiritual en la España del Renacimiento”, en Ámbitos: Revista internacional de comunicación, 9-10 (2003)
Sociología y lectura espiritual en la Castilla del Renacimiento, 1470-1560, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005.
Relation with other characters
Events and locations
