Biografía
Se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona. Durante la dictadura de Primo de Rivera colaboró en la fundación del partido Acción Republicana de Cataluña. En el año 1932 pronunció una conferencia sobre “La discusión del Estatuto” en el Ateneo Catalán Republicano. Obtuvo su acta de diputado por Barcelona del Partido de la Izquierda Republicana de Cataluña entre el 29 de noviembre de 1933 y el 7 de enero de 1936 (legislatura 1933-1935) y entre el 28 de febrero de 1936 y el 2 de febrero de 1939 (legislatura 1936-1939). Llegó a ser vicepresidente de las Cortes. El año 1934 se presentaron contra él recursos por insultos a la fuerza pública, sobre sedición y sobre auxilio a la rebelión; el 1935 se concedió autorización al Juzgado Militar de Barcelona para proceder contra él y contar Amadeo Aragay en causa por supuesto delito de rebelión de militar. [...]
Fuentes
Archivo Histórico Nacional, Tribunal Supremo, recursos, 102, exp. 438; recursos, 117, exp. 44; recursos, 174, exp. 44; recursos, 125, exp. 44.
Bibliografía
El siglo Futuro, Madrid, 27 de marzo de 1935, pág. 6
M. Cuenca Toribio y S. Miranda. El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998
www.congreso.es
http://www.cervantesvirtual.
com/servlet/SirveObras/ace/02472753102136274976613/ libro3_4/libro3_1.html.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
