Biography
Estudió de niño en la Escuela de Artes y Oficios, realizando continuos viajes a Madrid, donde se impregnó de arte cosmopolita. En 1934 obtuvo la Medalla de Oro, Premio de Honor del Presidente de la República en la Exposición Provincial por su obra Los aguilanderos, y ese mismo año fue becado por la Diputación y por el Ministerio del Estado español para ampliar estudios en el extranjero. En 1936 obtuvo un gran éxito en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid con la obra Ha muerto un hombre. Al comienzo de la Guerra Civil, se vio forzado a trasladarse a Valencia y en 1937 se le concedió la Medalla de Oro de la Exposición Universal de París, destacando sus obras La huida de Málaga y Sueño de paz. En su juventud fue un pintor figurativo, trágico, de colores oscuros, fondos negros y alegorías macabras. [...]
Works
Los aguilanderos, 1933
Sueño de paz, 1937
La adúltera, 1943
Los mellizos, 1949
Autorretrato, 1950
La familia del pintor, 1950
La degollación de los inocentes, 1951
Hasta que se aniquile, 1965
Niño del Pitaco, 1967
Maternidad, 1967
Mojaquera del cántaro, 1970
Amargura, 1973
María del Mar, 1974
Niña con el aro, 1981.
Bibliography
M.ª D. Durán Díaz, Historia y estética del Movimiento Indaliano, Almería, Cajal, 1981
J. L. Ruz Márquez, Perceval, pintor indaliano, Almería, Cajalmería, 1982
A. Fernández Gil, Jesús de Perceval, Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 1996
M.ª D. Durán Díaz y J. L. Ruz Márquez, La pintura de Jesús de Perceval, Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 2002.
Relation with other characters
Events and locations
