Biography
Hijo del tipógrafo socialista Vicente Almela Santafé y de Amparo Meliá Monroig. De profesión tipógrafo, valenciano de nacimiento y madrileño de adopción, se convirtió de hecho en hijo de Pablo Iglesias, cuando, tras las desavenencias surgidas entre su padre, el líder y fundador del socialismo, y su madre, iniciaron una convivencia en 1896 que se mantuvo hasta la muerte de aquél, en 1925.
Trabajó como fotograbador en la empresa Perlado, Páez y Cía., y ya como tipógrafo en la Biblioteca de Ciencias Sociales, creada y dirigida por el también tipógrafo y dirigente socialista Antonio García Quejido, y en la imprenta de la Plaza Platería de Martínez. [...]
Works
A los jóvenes, Madrid, Librería Pedagógica de Juan Ortiz, s. f.
A los campesinos, Madrid, Librería Pedagógica de Juan Ortiz, s. f.
Moral católica y moral socialista, s. l., s. f.
Pequeñas verdades, Madrid, Imprenta de Felipe Peña Cruz, s. f.
Lucha: drama en un acto y dos cuadros en prosa, Madrid, R. Velasco, 1905
Cuentos para futuros socialistas, Madrid, Imprenta de Inocente Calleja, 1906 y 1909
Los rechazados. Criminal. Del presidio, Madrid, Revista Socialista, 1906
Alma rebelde. Prosas y versos, Madrid, Imprenta de Inocente Calleja, 1908
Sindicatos católicos y sindicatos revolucionarios, Madrid, Imprenta de Inocente Calleja, 1909
El día de mañana: comedia en un acto, Madrid, 1910
La leona: drama en un acto y dos cuadros, Madrid, 1910
Los predilectos, Madrid, Sociedad de Autores Españoles, 1910
La Guerra y la Patria, Madrid, Imprenta de Inocente Calleja, 1910
Teatro de Vida y Esperanza, Madrid, 1911
Andanzas castellanas: Ávila, Segovia, Madrid, Madrid, Fernando Fe, 1918
Ecos de España, Sevilla, 1923
Pablo Iglesias, rasgos de su vida íntima, Madrid, Javier Morata, 1926
Leyendas y evocaciones de la Serranía, Madrid, Sociedad General Española de Librería, 1929
Manual de reparación y conservación de libros, estampas y manuscritos, México, Gráfica Panamericana, 1949
Higiene y Terapéutica del libro, México, Fondo de Cultura Económica, 1956.
Bibliography
F. de Luis Martín y L. Arias González, “El cuento en la cultura socialista de principios del siglo xx: aproximación a la obra de J. A. Meliá”, en Sistema, 93 (noviembre de 1989), págs. 115-131
E. Moral Sandoval, “Historia de una gran revista. Introducción al semanario Vida Socialista (1910- 1914)”, en Vida Socialista, Madrid, Mainer Til Editores, 1996 (ed. facs.), págs. 56-58; M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 1, Sevilla, Renacimiento, 2016, pág. 82.
Relation with other characters
Events and locations
