Biography
Compositora austríaca de origen español, llegó a convertirse en una de las principales compositoras en la Viena de Mozart. Su padre, Nicolás Martínez, era un español radicado en Nápoles, que fue nombrado caballero por la emperatriz María Teresa y acudió a Viena como gentilhombre y nuncio papal. Probablemente la familia Martínez era partidaria de los Austrias y, tras la derrota en la Guerra de Sucesión, el archiduque Carlos conservó el ducado de Nápoles y la Corona del Sacro Imperio Romano Germánico. A la Corte de Carlos VI, como después a la de su hija María Teresa, se unieron muchos españoles que habían sido austracistas y habían luchado contra el nuevo monarca español, Felipe V. Todo ello explica el nacimiento de Mariana Martínez en Viena Diferentes circunstancias favorecieron la vocación musical de Mariana Martínez, como, por ejemplo, la amistad de su padre con el célebre poeta Metastasio, el cual mantenía a su vez la relación con la Corte española a través de su amigo Carlos Broschi Farinelli, que a la sazón dirigía en Madrid los teatros reales. [...]
Works
Música vocal: Misas: 4 Misas en partitura, 1760-1765
Kyrie
Misa en do mayor
dos partes de una misa
Cantatas: Amor timido
Il nido degli amori, 1783
La tempestà
Orgogliosos fiumicello
Perchè, compagna amata
Letanías: Litania della Beata Maria Vergine
Litania della Beata Maria Vergine
Litania della Beata Vergine en Re, 1762
Litania della Beata Vergine en Sol, 1775
Litania Dodate o Giovani en Re
Motetes: Seis motetes con instrumentos, 1760-68
Oratorios: Isacco, figura del Redentore, 1782
Santa Elena al Calvario
Otras: Dixit Dominus
Miserere
Regina coeli en Do
arias, piezas sacras, salmos
Música instrumental: Música sinfónica: oberturas
Sinfonía en do mayor, 1770
Clave y orquesta: Concierto en do mayor
Concierto en la mayor
Concierto en sol mayor
Teclado solo: Sonatas para clave y fortepiano
Bibliography
C. Broschi Farinelli, Descripción del estado actual del Real Theatro del Buen Retiro, 1758 (Madrid, Editorial Patrimonio Nacional, 1972)
C. Burney, The Present State of Music in Gemany, The Netherlands and United Provinces, London, T. Becket and Co., 1773-1775
P. Masdeu, Storia critica di Spagna, Fuligno, Pompeo Campana, 1781
C. Cristini, Vita dell’abate Pietro Metastasio, Niza, Società Tip., 1785
Stendhal, Vies de Haydn, de Mozart et de Métastase, Paris, H. Champion, 1814
M. Kelly, Reminiscences, London, Henry Colburn, 1826
F. Costeró, “Prólogo”, en Pietro Metastasio, drammi scelti, Milano, E. Sonzogno, 1878
C. Pichler, Denkwürdigkeiten aus meinen Leben, Munich, Georg Müller, 1914
A. Costa, Pagine metastasiane, Milano, 1923
P. Metastasio, Tute le opere, Milano, Mondadori, 1951
A. Ruiz Tarazona, “Mariana de Martínez”, en Ritmo, 476, XI (1977)
B. Brizi, Le componenti del linguaggio melodrammatico nelle Cinesi di P. Metastasio e il melodramma nel sellecento, Firenze, 1978
M. T. Morara, Metastasio e il mondo musicale, Firenze, Fondazione Giorgi Cini, 1986
R. Wiesen, “Le revisioni di Metastasio di alcuni susi drammi e la situzione della musica per melodramma negli anni’50 del settecento”, en Metastasio e il mondo musicale, Firenze, Olschki, 1986
A. Ruiz Tarazona, “Martínez, Mariana de”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, vol. VII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2001.
Relation with other characters
Events and locations
