Biografía
Hijo de José Julián de Anduaga y Garimberti, que fue secretario del Consejo de Estado, oficial mayor de la primera Secretaría del Despacho, ministro de España en Inglaterra y en la República Bátava. Se formó con su padre, a quien siguió en estos dos últimos puestos, ocupando sucesivamente las plazas de secretario por ínterin de la legación de España en La Haya (1799), la de agregado de la misma embajada (12 de abril de 1802 al 30 de noviembre de 1802) y la de agregado de la Embajada de España en Londres (30 de noviembre de 1802 al 23 de marzo de 1805). Como consecuencia de la alianza España-Francia (enero de 1805), por la que España se comprometía a poner su flota a disposición de Napoleón en su lucha contra Inglaterra, se produce una ruptura de relaciones con este país, por lo que Joaquín de Anduaga después de llevar a su madre a España, pasó a San Petersburgo —en comisión— como secretario de la legación de España en Rusia (23 de marzo de 1805 al 28 de diciembre de 1807). En diciembre de 1807, llegaba a Viena a ocupar el puesto de oficial de la secretaría de la Embajada de España, que se le había dado anteriormente en propiedad (1 de marzo de 1805). Comisionado como Secretario de la Embajada de España en Holanda (4 de abril de 1808 a agosto de 1808), pasó a Inglaterra al conocer la invasión de España por Francia. Desempeñó en un primer momento la representación provisional del gobierno nacional en Londres, llevando a cabo por su cuenta en 1809 varias comisiones en Rusia, antes de ocupar la secretaría de su legación en Viena (25 de febrero de 1809 a junio de 1809). En 1812 había vuelto a Cádiz, donde era capitán de las milicias urbanas. Oficial de la primera Secretaría de Estado (15 de febrero de 1815), Fernando VII le hizo caballero de la Orden de Carlos III (6 de mayo de 1815) y tesorero de la Real Orden americana de Isabel la Católica (1817). [...]
Bibliografía
V. Cadenas y Vicent, Extracto de los expedientes de la orden de Carlos III: 1771-1847, Madrid, Hidalguía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Salazar y Castro, 1979-1988, 13 vols.
A. Gil Novales (dir.), Diccionario biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1991, pág. 37
D. Ozanam, Les diplomates espagnols du xviiie siècle. Introduction et répertoire bibliographique, Madrid- Bordeaux, Casa de Velázquez-Maison des Pays Ibériques, 1998, págs. 155-156.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
