Biography
Su formación artística tuvo lugar en la barcelonesa Escuela de Lonja, donde, según se dice, coincidió con Pablo Picasso (1881-1973) durante el curso académico 1896-1897. A los dieciocho años expuso por primera vez en la tercera colectiva organizada por el Círculo Artístico de Sant Lluc que se celebró en la Sala Parés en 1897. Al año siguiente participaba en la IV Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas, con una pintura al óleo titulada Lectura y en 1899 en la cuarta Exposición del Círculo de Sant Lluc. En 1901 la Academia Provincial de Bellas Artes de Barcelona le concedió una beca para estudiar en Madrid durante un año. De regreso a su ciudad natal, en 1903, expuso individualmente en la Sala Parés con un gran éxito de crítica. En enero de 1904, en la misma Sala de Arte presentaba un conjunto de pinturas al óleo y en octubre del mismo año participaba en la exposición de dibujo organizada por la revista Forma, donde expuso alguno de los temas iniciados con el lema “Flors del camí”, serie de dibujos de diversos lugares y pueblos de Catalunya, los cuales merecieron elogiosos artículos en diversas publicaciones de la época, en especial en La Veu de Catalunya. Esta serie de dibujos sería la que a finales de 1904 dio origen al libro titulado Dolços indrets de Catalunya, con un bellísimo prólogo del poeta Joan Maragall (1860-1911) y textos del también poeta Francesc Sitjà (1880- 1940), aunque, de hecho, no sería publicado hasta 1910, edición que llevó a cabo Oliva de Vilanova (Joan Oliva y Milà, 1858-1911), prestigioso impresor que realizó varias de las mejores publicaciones novecentistas. Este retraso propició la correspondencia entre Maragall y nuestro pintor cuando este último ya se encontraba instalado en París desde el otoño de 1905. Dolços indrets [...], uno de los mejores libros del Noucentisme catalán, tuvo un gran éxito de público. [...]
Works
Petit salón, c. 1910
La feria de Montmartre, c. 1915
Pescador.
Bibliography
A. Opisso, “Notas de Arte”, en La Vanguardia (Barcelona), 2 de mayo de 1903
“Dibuixos d’Esquius”, en Ilustració Catalana (Barcelona), n.º 117 (1905), págs. 550- 551
“Torné Esquius”, en Joventut (Barcelona), n.º 276 (25 de mayo de 1905), pág. 343
F. Pujulà i Vallés, “El Saló i els Independents”, en Joventut, año VII, n.º 324 (26 de abril de 1906)
F. Sitjà i Pineda, “En P. Torné Esquius”, en Empori (Barcelona), vol. I (1907), págs. 249-256
“En P. Torné Esquius, poeta d’infants”, en Empori, vol. I (1907). págs. 325-331
R. Casellas, “Exposició Torné Esquius”, en La Veu de Catalunya (Barcelona) (21 de enero de 1909), pág. 1
M. Rodríguez Codolà, “Notas de Arte. Exposición Torné Esquius”, en La Vanguardia, 21 de enero de 1909, págs. 6-7
Xenius, “Torné Esquius, noucentista, Glosari”, en La Veu de Catalunya (Barcelona) (1909)
“La cultura musical popular i en Torné Esquius”, en La Veu de Catalunya, n.º 19 (23 de abril de 1910), pág. 3
J. Maragall, “Els Dolços indrets de Catalunya”, en La Veu de Catalunya. Pàgina artística, n.º 54 (29 de diciembre de 1910), pág. 3
“Dolços indrets de Catalunya”, en Ilustració Catalana (Barcelona), n.º 400 (1911), págs. 64-66
J. Bardina, “En Torné Esquius i els nens”, en La Veu de Catalunya. Pàgina Artística (Barcelona), n.º 214 (22 de enero de 1914), pág. 6
J. Carner, “Lamagatall”, en La Veu de Catalunya. Pàgina artística, n.º 312 (6 de diciembre de 1915), pág. 4
“Dibuixos Torné Esquius de la exposició a la Sala Dalmau”, en Ilustració Catalana, n.º 710 (1917), págs. 24-25
J. M. Garrut, “Sensibilidad y emoción de lo humilde”, en Diario de Barcelona (28 de noviembre de 1964), pág. 32
R. Santos Torroella, “Torné Esquius”, en El Noticiero Universal (Barcelona) (8 de enero de 1969)
J. Cortés, “Torné Esquius”, en La Vanguardia, 12 de enero de 1969, pág. 49
D. Giralt Miracle, “Homenaje a Torné Esquius”, en Destino (Barcelona), n.º 1633 (18 de enero 1969), pág. 36
A. Cirici Pellicer, “Homenatge a Torné Esquius”, en Serra d’Or (Barcelona), año XI, n.º 113 (febrero de 1969), pág. 127
“Torné Esquius o el formalisme primitivista”, en Serra d’Or, año XIX, n.º 211 (abril de 1977), págs. 253-260
F. Miralles, Pere Torné Esquius (catálogo de exposición, Sala Exposiciones de Caja Madrid, Barcelona del 14 al 31 de agosto de 1987), Barcelona, Caja Madrid, 1987, págs. 3-6
M. Castillo Valero, “Pere Torné Esquius, el dibujante poeta”, en Cuadernos de Literatura infantil y juvenil, Barcelona, año 8, n.º 78 (1995), págs. 46-51
M. Castillo Valero, Grans il.lustradors catalans del llibre per a infants (1905-1939), Barcelona, Editorial Barca Nova, 1997, págs. 197-204.
Relation with other characters
Events and locations
