Biography
Su formación como ebanista y carpintero debió de iniciarse en Pola de Siero, probablemente en el taller de su hermanastro Ignacio. Pronto se trasladó a Oviedo, donde se casó en 1776 y ejerció el oficio de carpintero hasta 1787, cuando fue nombrado “maestro ensamblador de esta ciudad”; al año siguiente, tras examinarse en Madrid, obtuvo el título de “maestro de ensamblador de nogal” y en el “arte de ebanista”, para ejercer libremente su oficio en cualquiera de los Reinos de España.
Sucedió a José Bernardo de la Meana, en 1791, como maestro de obras de la Catedral de Oviedo, interviniendo en la reparación de la torre (1803-1805), en el embaldosado del templo (1806-1808) y en la conservación de los bienes propios del Cabildo. En 1795 fue nombrado maestro de obras de todos los conventos franciscanos en el Principado; también obtendría dicho año el cargo de “fiel almotacén” del Ayuntamiento de Oviedo, tras una polémica con su antecesor a causa del invento que Juan Pruneda hizo de una máquina de aferir grano y aceite. Su “aferímetro” le dio fama y prestigio en su tiempo, cuando estaba iniciándose la implantación del sistema métrico decimal, lo que no impidió un elogioso informe que recibió de Floridablanca. [...]
Works
Proyecto de reformas para la iglesia de Dóriga, Salas (Asturias), 1791
Monumento a Jovellanos, Oviedo, 1798
Nueva iglesia parroquial de La Corrada, Pravia (Asturias), 1800
Proyecto de reformas en la iglesia de San Cucao de Llanera (Asturias), 1805
Proyecto de reformas en la iglesia de Santa María de Pintoria, Grado (Asturias), 1807
Proyecto de reformas en la iglesia de Guimarán, Carreño (Asturias), 1808.
Bibliography
F. López Iglesias, “Asturias en la agonía del Antiguo Régimen metrológico”, en Estudios sobre Historia de la Ciencia y de la Técnica [...], Valladolid, Junta de Castilla y León, 1988, págs. 485-494
V. de la Madrid, “La arquitectura fernandina en Asturias”, en Boletín del Real Instituto de Estudios Asturianos, 145 (1995), pág. 209
J. Cueto Fernández, “El monumento a Jovellanos”, en Boletín Jovellanista, III (2002), págs. 9-28.
Relation with other characters
Events and locations
