Biography
Comenzó los estudios musicales en Avilés con Heliodoro González y los continuó con Víctor Sáenz Canel en la Academia de Bellas Artes de San Salvador de Oviedo. En 1894 se trasladó a Madrid para estudiar en el Real Conservatorio de Música y Declamación de Madrid teniendo entre sus profesores a A. Monge (Piano), Pedro Fontanilla (Armonía), José Jimeno de Lerma (Órgano) y Jesús de Monasterio (Música de Cámara). Terminó los estudios exitosamente con el reconocimiento que significaba el Premio Fin de Carrera del Conservatorio. Tras su presentación como pianista en el Ateneo de Madrid (1899), inició su actividad profesional como concertista actuando en diferentes escenarios con la Orquesta Sinfónica y la Sociedad de Conciertos de Madrid.
En 1901 realizó su primer viaje a Cuba y residió un año en La Habana. A su vuelta a Europa se presentó en París como instrumentista recibiendo una excelente acogida por parte de la crítica, y en 1906 estrenó en la ciudad de Gijón la zarzuela La víspera de San Juan con letra de José María Fernández. Un año después regresó a La Habana para establecerse definitivamente en la ciudad e inició una fecunda labor pedagógica a partir de la fundación del Conservatorio Orbón. Esta institución se encontró entre las más importantes dentro del sistema de enseñanza privada de la música en Cuba y contó con un alto número de escuelas incorporadas o sucursales. Los datos que se poseen señalan la existencia de más de ciento sesenta academias situadas en todo el país adscritas al Conservatorio Orbón en la década de 1940 y los títulos emitidos por este conservatorio poseían validez académica oficial. Escribió algunos textos relacionados con la enseñanza musical y como pedagogo contribuyó de manera decisiva a la formación musical de su hijo Julián. [...]
Works
La víspera de San Juan (zarzuela), 1906
Rapsodia asturiana y Dos danzas asturianas (piano), 1933.
Bibliography
J. Calero Martín y L. Valdés Quesada (dirs.), Cuba Musical: álbum-resumen ilustrado de la historia y de la actual situación del arte musical en Cuba, La Habana, Molina y Cía., 1929 (2.ª ed. corr. y aum.)
A. Carpentier, La música en Cuba, México, Fondo de Cultura Económica, 1946
C. Suárez, Escritores y artistas asturianos, Oviedo, 1956
E. Martín, Panorama histórico de la música en Cuba, La Habana, Universidad, Cuadernos de Extensión Universitaria, 1971
VV. AA., Gran enciclopedia asturiana, Gijón, Silverio Cañada, 1981
R. García-Avello, “Orbón Corujedo, Benjamín”, en E. Casares Rodicio (dir. y coord.), Diccionario de la música española e hispanoamericana, vol. VIII, Madrid, Sociedad General de Autores y Editores, 2001, págs. 128-129.
Relation with other characters
Events and locations
