Biography
Tuvo una infancia difícil, pues huérfano de padre cuando tenía un año, su madre —una intelectual republicana— se exilió en Argentina al finalizar la Guerra Civil, mientras él y su hermano quedaban al cuidado de sus abuelos. Tras estudiar el bachillerato, cursó cinco años de la carrera de piano y se matriculó también en la de Derecho, que no llegó a concluir por haber comenzado a trabajar en una oficina de abastos de Cuenca, mientras colaboraba en el periódico local Ofensiva —después de haber publicado en este diario un cuento para niños— y en Radio Nacional de España.
De esta etapa es su primer libro de poemas.
En 1955, su amigo, el conocido periodista César González Ruano, le presentó a Antonio Mingote y a Álvaro de Laiglesia, quienes le animaron a trasladarse a Madrid. Finalmente, decide aceptar la aventura y en la capital de España simultanea su tarea de escritor en el semanario humorístico Don José con su incipiente vocación teatral. Representó en ese año la obra de Miguel Mihura, Ninette y un señor de Murcia, con la que incluso hizo una gira por España y, al año siguiente, Amor, sustituyendo a José Luis López Vázquez, en el Teatro Marquina, junto a Amparo Soler Leal y José María Prada. En 1957 entró en la compañía oficial del Teatro Español con la obra Las mujeres sabias, y ya en 1959 era primer actor de la Compañía Musical de Celia Gámez en Buenos días, amor y El baile del Savoy. [...]
Works
Escritos: El diccionario de Coll, Barcelona, Planeta, 1975 (28.ª ed., 1986)
Cosas mías, Barcelona, Planeta, 1976 (4.ª ed., Cuenca, Alfonsípolis, 2007)
Las dedicatorias de Coll, Barcelona, Planeta, 1979
Epitafios, Barcelona, Planeta, 1982
Tipycoll orgía, Barcelona, Círculo de Lectores, 1983
Poemas, Madrid, Polar, 1983 (col. Café Gijón)
El hermano bastardo de Dios, Barcelona, Planeta, 1984 (col. Fábula, 150) (3.ª ed., 1985)
Debajo de mi sombrero, Esplugues de Llobregat (Barcelona), Plaza y Janés, 1985
Algo para leer, Esplugues de Llobregat (Barcelona), Plaza y Janés, 1987
El eroticoll, Madrid, Temas de hoy, 1991 (3.ª ed., 1992)
Firmes, Madrid, Espasa Calpe, 1994 (col. Espasa Humor, 15)
La cadena, Barcelona, Ediciones B, 1996
Lo mejor y lo peor de José Luis Coll, Madrid, Edaf, 1999
Diario de Coll del siglo xxi, Barcelona, Planeta, 2000
Pensaciones, Barcelona, Ediciones B, 2001.
Filmografía: Actor en: L. G. Berlanga (dir.), Las cuatro verdades, 1962
J. L. Viloria (dir.), El rapto de T T, 1962
L. G. Berlanga (dir.), El verdugo, 1963
J. L. Sáenz de Heredia (dir.), Historias de la televisión, 1965
P. Cervera (dir.), El rayo desintegrador, 1965
M. Girolami (dir.), Escándalo en el internado (La Venus en el colegio), 1965
M. Summers (dir.), No somos de piedra, 1967
J. Aguirre (dir.), Las chicas con los chicos, 1967
J. M. Forqué (dir.), ¡Dame un poco de amooor!, 1968
M. Ozores (dir.), Operación Mata-Hari, 1968
V. Escrivá (dir.), Johny Ratón, 1969
M. Ozores (dir.), Cuatro noches de boda, 1969
M. Summers (dir.), ¿Por qué te engaña tu marido?, 1969
J. Aguirre (dir.), El austronauta, 1970
P. Masó (dir.), ¿Por qué pecamos a los cuarenta?, 1970
M. Ozores (dir.), En un lugar de la Manga, 1970
P. Masó (dir.), Las ibéricas, 1971
L. M.ª Delgado (dir.), La garbanza negra, que en paz descanse, 1971
R. Bodegas (dir.), La adúltera, 1975
L. M.ª Delgado (dir.), Pepito piscinas, 1976
M. Summers (dir.), El sexo ataca, 1978
L. G. Berlanga (dir.), Moros y cristianos, 1987
J. M.ª de la Peña (dir.), Isi Disi: Amor a lo bestia, 2004
Bibliography
E. Atanes, “Entrevista a José Luis Coll”, en Leer, 15 (noviembre de 1988)
J. Pérez Gallegos, “Coll, José Luis (José Luis Coll García)”, en J. L. Borau (dir.), Diccionario del cine español, Madrid, Alianza Editorial-Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, 1998, pág. 239
J. V. Ávila, José Luis Coll: In memoriam (liber amicorum), Cuenca, Diputación Provincial de Cuenca, 2007
Redacción, “El humorista José Luis Coll fallece a los 75 años”, en El País (Madrid), 6 de marzo de 2007
Redacción, “Coll, el humor desternillante de la Transición”, en El Mundo (Madrid), 6 de marzo de 2007
R. Torres, “Luto en el surrealismo español”, en El País (Madrid), 7 de marzo de 2007
Redacción, “Una Despedida para el humorista del bombín”, en Castilla-La Mancha, 197 (2007).
Relation with other characters
Events and locations
