Biography
Comenzó su carrera en el periódico La Unión Democrática, de su ciudad natal, con tan sólo dieciséis años (1882). Destacó en la sección taurina y a partir de 1887 y, al menos durante un par de años, utilizó el seudónimo de El Niño de Dios para firmar sus crónicas taurinas.
De hecho, fue uno de los más fecundos escritores taurinos, fundador de los semanarios taurinos El Látigo, en Madrid, que apareció durante el bienio 1889‑1890; El Saltillo, en Barcelona, en 1910 y Todo Leche, también en Barcelona, en 1913. A la Ciudad Condal se había trasladado Orts Ramos, ganándose la vida como traductor y cronista taurino de La Vanguardia, en 1894; aunque de vez en cuando volvía a Madrid, que aprovechaba para acudir las tertulias literarias de los cafés de la capital. Se encontró en la reyerta del Café de la Montaña de la Puerta del Sol en la cual Valle-Inclán perdió su brazo y fue el encargado de buscarle médico que le malcuró las heridas que le había causado el crítico teatral Manuel Bueno y también quien le aconsejó que le acompañara a Barcelona, donde Valle estuvo durante una tiempo viviendo como traductor. [...]
Works
Necrología taurina, Madrid, Fernando Fe, s. f.
El primer torero, Lagartijo. Contestación a “Lagartijo y Frascuelo y su tiempo”, por D. Antonio Peña y Goñi, Madrid, Tipografía de Pedro Núñez, 1887
Dramas del toreo. Relación de las cogidas de muerte que han tenido lugar desde el principio de estas fiestas hasta nuestros días, Madrid, Tipografía de Pedro Botella, 1888
Recortes y galleos, Alicante, Antonio Reus y Pastor y Fernando Fé, 1889
La alegría de amar, Barcelona, Pertierra, Bartoli y Ureña, 1901
Almanaque el Toreo para 1912: datos y notas curiosas sobre la fiesta nacional en el año de 1911, Barcelona, B. Bauzá, 1911
El Arte de los toros, Barcelona, La Fiesta Brava, 1912
Los reyes del toreo: biografía de los diestros que más han sobresalido en latauromaquia en los tiempos modernos, Barcelona, B. Bazá, 1911
Joselito el Gallo: su vida, su arte, su muerte, Barcelona, Librería Granada, 1920
Los ases del toreo, Barcelona, Lux, 1924-1927
con V. Bagües Navarro (Don Ventura), Toros y toreros, Barcelona, 1925-1935
A los cuarenta y tantos años de ver toros: recuerdos, reflexiones y cosas por el estilo de un aficionado, Barcelona, Lux, 1926
De la sangre del toro, Barcelona, Lux, 1928
Jesús Solórzano, Barcelona, 1931
Los ases del toreo. Domingo López Ortega, Barcelona, 1931
Los ases del toreo José Ortiz Puga, Barcelona, 1931
Los ases del toreo. Manuel Mejías Jiménez “Bienvenida”, Barcelona, 1931
El arte de ver los toros (guía del espectador), Madrid, Biblioteca Nueva, 2000.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Ensayo de un catálogo de Periodistas Españoles del siglo xix, Madrid, J. Palacios, 1903, pág. 318
J. M. de Cossío, Los toros. Tratado técnico e histórico, t. II, Madrid, Espasa Calpe, 1965, págs. 653-654
A. López de Zuazo Algar, Catálogo de periodistas españoles del siglo xx, Madrid, Gráficas Chapado, 1981, pág. 431
M. Ortiz Blasco y J. M. Sotomayor, Tauromaquia A-Z, t. II, Madrid, Espasa Calpe, 1991, págs. 1047-1048
M.ª P. Celma, “Orts- Ramos, Tomás”, en R. Gullón (dir.), Diccionario de Literatura Española e Hispanoamericana, t. II, Madrid, Alianza Editorial, 1993, pág. 1185.
Relation with other characters
Events and locations
