Biography
Se formó en la Escuela Superior de Pintura (Madrid) y en el taller de Federico de Madrazo, donde se inició en la pintura de historia, género al que dedicó gran parte de su producción. Allí pintó su primer cuadro importante: Colón conducido a España con grillos y esposas a las órdenes del Capitán Villejo. Desde muy joven participó en las Exposiciones Nacionales, obteniendo en el certamen de 1864 la Tercera Medalla por Últimos momentos de Felipe II, lienzo que pertenece al Museo del Prado y está depositado en el Senado, donde se conserva otro cuadro suyo, en idénticas circunstancias, fechado en 1869, que representa a Cisneros en Orán liberando cautivos. [...]
Works
Colón conducido a España con grillos y esposas a las órdenes del Capitán Villejo
Últimos momentos de Felipe II, 1864, Museo del Prado (depositado en el Senado, Madrid)
El cardenal Cisneros en Orán, 1869, Museo del Prado (depositado en el Senado, Madrid)
Una audiencia dada por Su Santidad a tres padres capuchinos postuladores de una causa de beatificación, 1870
Cardenal de la iglesia de Santa María del Pópolo besando las manos a unas campesinas, 1871
La paz de Cambray (Tratado de Cambray), 1871, Museo del Prado (depositado en la Universidad de Santiago de Compostela, La Coruña)
El maestre de campo don Luis de Requesens y Zúñiga, 1884, Museo del Prado (depositado en el Museo del Ejército, Madrid)
El duque de Berwick, Museo del Prado (depositado en el Ministerio de Fomento, Madrid)
La poetisa, Museo del Prado (depositado en el Consejo de Estado, Madrid)
Retrato del duque de Alba, Museo del Prado (depositado en la Real Academia de la Historia, Madrid)
San Francisco de Borja, Museo del Prado (depositado en la Real Academia de la Historia, Madrid)
El conde de Cabarrús, Museo del Prado (depositado en el Instituto de España, Madrid)
Don Pedro Pablo Abarca de Bolea, conde de Aranda, Museo del Prado (depositado en el Instituto de España, Madrid)
San José de Calasanz, Museo del Prado (depositado en el Instituto de España, Madrid)
San Ignacio de Loyola, Museo del Prado (depositado en el Instituto de España, Madrid)
Don Manuel Becerra, Museo del Prado (depositado en el Museo de La Rioja, Logroño)
Reposición de Cristóbal Colón, Museo del Prado (depositado en la Universidad de Valladolid)
El dios Pan (fauno), Museo del Prado (depositado en la Universidad Central de Barcelona)
San Fernando y santos españoles y Santa Teresa y santas españolas, basílica de San Francisco el Grande, Madrid
Santas españolas, Museo del Prado (depositado en el Tribunal Supremo de Justicia, Madrid)
Santos españoles, Museo del Prado (depositado en el Tribunal Supremo de Justicia, Madrid).
Bibliography
M. O ssorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, 1883-1884 (ed. fasc., Madrid, Giner, 1975, pág. 352)
B. de Alcahalí, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, Imprenta de Federico Doménech, 1897, pág. 179
S. Aldana Fernández, Guía abreviada de artistas valencianos, Valencia, Ayuntamiento, 1970, pág. 195
B. de Pantorba, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes celebradas en España, Madrid, Alcor, 1980, pág. 423
A. Espinós et al., “El Prado disperso. Madrid III”, en Boletín del Museo del Prado (BMP), t. I, n.º 3 (1980), págs. 176 y 190
“El Prado disperso. Cuadros depositados en Barcelona”, en BMP, t. VII, n.º 20 (1986), pág. 128
C. Reyero, Imagen histórica de España (1850-1900), Madrid, Espasa Calpe, 1987
A. Espí Valdés, Cien años de pintura en España y Portugal (1830-1930), Madrid, Antiqvaria, 1991
H. González Zymla, Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia, Madrid, Real Academia de la Historia, 2003, págs. 126-127 y 280-281
D. Fernández Martínez, “Jover y Casanova, Francisco”, en F. Calvo Serraller (dir.), Enciclopedia del Museo del Prado, Madrid, Fundación Amigos del Museo del Prado, TF Editores, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
